• About
  • Shop
  • Forum
  • Contact
No Result
View All Result
Alma Colectiva
  • COACHING
  • INTELIGENCIA EMOCIONAL
  • PNL
  • COACHING EDUCATIVO
  • QUIENES SOMOS
  • COMUNIDAD
  • CONTACTO
  • COACHING
  • INTELIGENCIA EMOCIONAL
  • PNL
  • COACHING EDUCATIVO
  • QUIENES SOMOS
  • COMUNIDAD
  • CONTACTO
No Result
View All Result
Alma Colectiva
No Result
View All Result

Técnicas de PNL: cómo descubrir anclajes limitantes

por Gloria Llatser
1
Técnicas PNL Anclajes Limitantes

Muñeco Maniquí Human Doll Barreras Emergencia Obstáculos Dibujo 3D

Compartir enCompartir enCompartir en

TÉCNICAS DE PNL: ¿QUÉ ES UN ANCLAJE?

A pesar de que en PNL utilizamos los anclajes para acceder a estados de recursos, el experimento de Pávlov nos demuestra que los anclajes también se crean de manera inconsciente.

Durante mi etapa universitaria, un día nos explicaron los experimentos de Iván Pávlov. Un psicólogo ruso que, estudiando el aparato digestivo canino, notó que los animales salivaban al ser expuestos a estímulos asociados con la comida. Eso sí: sin que fuera necesario que realmente vieran la comida.

Tras este hallazgo, dirigió su investigación hacia cómo afectaban los estímulos en los procesos fisiológicos. Al llevar comida a los perros, hacía sonar una campana. Y, al tiempo, concluyó que el sonido de la campana bastaba para desencadenar la primera fase de la digestión.

Así pues, observó que los perros salivaban cuando oían la campana porque habían aprendido que ese sonido era el anticipo de que les llevaban comida. Por ello, generaban la respuesta orgánica de preparar sus glándulas salivares.

En estos experimentos se encuentra la base de los anclajes para la PNL: “un ancla es un estímulo que cambia nuestro estado de forma instantánea”. De hecho, lo que sucede es que evoca un recuerdo con tanta fuerza, que prácticamente nos transporta a ese momento. Como les ocurría a los perros de Pávlov.

A pesar de que en PNL utilizamos los anclajes para acceder a estados de recursos, el experimento de Pávlov nos demuestra que los anclajes también se crean de manera inconsciente.

TÉCNICAS DE PNL: BUSCAR LOS ANCLAJES LIMITANTES

Hace unas semanas, hablaba con un empleado de una empresa con la que trabajo. Se trata de un chico que se muestra excesivamente agresivo en el trabajo en equipo y en sus comunicaciones.

Hace unas semanas, hablaba con un empleado de una empresa con la que trabajo. Se trata de un chico que se muestra excesivamente agresivo en el trabajo en equipo y en sus comunicaciones. Esta agresividad está patente tanto con compañeros como con sus responsables.

Su desempeño profesional es excelente y la empresa no quiere prescindir de él. Pero las conversaciones para que modifique su actitud nunca dan resultado,pese a que siempre hace propósito de enmienda.

El chico se abrió desde el minuto cero para pedirme que le ayudara a controlar esa agresividad. Había probado todo lo que tenía a su alcance y nada le funcionaba. No entendía cómo, a pesar de tener muy claro que tiene que escuchar las opiniones de los demás, acababa mostrándose agresivo cuando alguien exponía un argumento o una forma de hacer las cosas diferente de cómo lo veía él.

TÉCNICAS DE PNL: ENCONTRAR LOS ANCLAJES LIMITANTES

En un momento del relato aprieta las manos y se balancea hacia adelante y ataca verbalmente la forma de educar de su hermana. He ahí un anclaje limitante. 

Le pedí que me describiera una situación en concreto donde le gustaría controlar ese mal genio. Cerró los ojos, empezó a describir una reunión de equipo reciente y percibo que en un momento determinado aprieta las manos y se balance hacia adelante. A partir de ese momento, su discurso cambia y arremete contra la incompetencia de sus compañeros.

Le pregunto en qué otra situación, que no sea del trabajo, le sucede lo mismo. Y me cuenta una escena con su hermana y su sobrino. En un momento del relato aprieta las manos y se balancea hacia adelante, atacando verbalmente la forma de educar de su hermana.

He ahí un anclaje limitante. Al apretar las manos, se activa un estado que lo estimula a expresar su opinión de forma vehemente, e incluso con un grado de agresividad verbal excesivo.

No hay que perder de vista esos anclajes limitantes para desactivarlos. Descubrir un anclaje limitante puede ser tan útil como desarrollar un anclaje para activar un estado de recursos agradables.

Gloria Llatser.

Gloria Llatser

Gloria Llatser

Otras Notas

PNL: el poder de las palabras
INTELIGENCIA EMOCIONAL

PNL: el poder de las palabras

por Yolanda Nahun
0

¿Qué es la PNL? ¿En qué puede ayudarte el poder de las palabras a la hora de conocerte más a ti mism@... y poder modificar aquellos pensamientos que deseas?

Leer más
Resiliencia Herramienta PNL
PNL

¿Es la resiliencia una herramienta de PNL?

por Yolanda Nahun
0

La resiliencia es una herramienta fundamental para el crecimiento personal desde la perspectiva de la PNL. Descubre por qué en este artículo.

Leer más
Inteligencia Emocional Padres Coaching Crecimiento Personal AlmaColectiva
INTELIGENCIA EMOCIONAL

LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LOS PADRES

por Gemma Cano Delgado
0

¿QUÉ QUEREMOS DECIR CUANDO HABLAMOS DEL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LOS PADRES? A modo de resumen, la inteligencia emocional en los padres trata de aprender a entender las emociones como padres....

Leer más
PNL Y COACHING, UNA VISIÓN INTEGRADORA
COACHING

PNL Y COACHING, UNA VISIÓN INTEGRADORA

por Sonia Delegido Gómez
4

Seguramente has oído hablar en muchas ocasiones de los beneficios de comer lentejas con arroz, ¿cierto? Las lentejas son consideradas fuente de proteínas de alta calidad, aunque incompletas por la ausencia de...

Leer más
Siguiente
Inteligencia Emocional Niños Baja Autoestima

INTELIGENCIA EMOCIONAL EN NIÑOS: LA BAJA AUTOESTIMA

Comentarios 1

  1. Estrella says:
    2 años ago

    Gracias por la información. Gran aporte de esta web. Reciba un cordial saludo!

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Categorias

  • COACHING (38)
  • COACHING EDUCATIVO (35)
  • INTELIGENCIA EMOCIONAL (43)
  • Otros temas (1)
  • PNL (19)

Últimas notas

Coaching familiar y  educativo: el apego

Coaching familiar y educativo: el apego

Inteligencia Emocional: Date permiso para sentir

Inteligencia Emocional: Date permiso para sentir

Coaching educativo y familiar: el talento

Coaching educativo y familiar: el talento

Alma Colectiva

© 2019 Todos los derechos reservados. Desarrollo & Diseño por RompeIdeas.

No Result
View All Result
  • COACHING
  • INTELIGENCIA EMOCIONAL
  • PNL
  • COACHING EDUCATIVO
  • QUIENES SOMOS
  • COMUNIDAD
  • CONTACTO

© 2019 Todos los derechos reservados. Desarrollo & Diseño por RompeIdeas.

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra política de cookies. En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. Política de Cookies.