• About
  • Shop
  • Forum
  • Contact
No Result
View All Result
Alma Colectiva
  • COACHING
  • INTELIGENCIA EMOCIONAL
  • PNL
  • COACHING EDUCATIVO
  • QUIENES SOMOS
  • COMUNIDAD
  • CONTACTO
  • COACHING
  • INTELIGENCIA EMOCIONAL
  • PNL
  • COACHING EDUCATIVO
  • QUIENES SOMOS
  • COMUNIDAD
  • CONTACTO
No Result
View All Result
Alma Colectiva
No Result
View All Result

INTELIGENCIA EMOCIONAL EN NIÑOS: LA BAJA AUTOESTIMA

por Helga García
1
Inteligencia Emocional Niños Baja Autoestima

Niño Triste Enfadado Pensativo Pequeño Fondo Blanco

Compartir enCompartir enCompartir en

¿En qué se relacionan la inteligencia emocional en niños con la baja autoestima? La autoestima es la opinión que tenemos de nosotros mismos. Una opinión que se formará a través de pensamientos, creencias y percepciones dirigidas hacia nosotros mismos… y hacia nuestra forma de actuar.

Se refiere, en definitiva, al juicio interno que nos hacemos a causa de la constante comparación con los demás. Así que si queremos tener una buena autoestima, el primer paso que deberíamos tomar es bajar la intensidad de estos juicios. Aceptando que todo lo que sentimos y hacemos es para cubrir una necesidad.

Este ejercicio de gestión emocional es especialmente importante durante la infancia. Gracias a cuidar este pilar básico que es la autoestima, el niño podrá construir una personalidad sana y positiva. Además, por supuesto, de mantener un buen equilibrio emocional.

INTELIGENCIA EMOCIONAL EN NIÑOS: ¿POR QUÉ APARECE LA BAJA AUTOESTIMA?

La tendencia que tiene la sociedad a etiquetar a las personas hace que vivamos la vida bajo una constante comparación.

· “has de ser el mejor en clase”.

· “tu hermano siempre saca mejores notas que tú”.

· “tienes que destacar si quieres ser algo en la vida”.

Son expresiones que recogen una serie de expectativas proyectadas por los padres, y que suelen inundar de inseguridades al menor a medida que ve que no las puede cumplir.

Y es que, cuando un niño sufre de baja autoestima es a consecuencia de la no aceptación de su lado “malo”: esa parte que él piensa que no se comporta del modo en cómo lo harían aquellos otros con los que se compara.

Tendremos que intentar, por tanto, que salga de esta estructura irreal de juicio (un coach puede ayudar en este aspecto) para que pueda, finalmente, aceptarse y confiar en sí mismo.

INTELIGENCIA EMOCIONAL EN NIÑOS: ¿CÓMO DETECTAR LA BAJA AUTOESTIMA?

Hay una serie de comportamientos que se manifiestan. Y que, por tanto, pueden darnos indicativos de que la persona sufre de una baja autoestima:

  • Comienza a hablar de un modo negativo de sí mismo.
  • Tiende a pensar que no es importante para nadie, que no es valorado y que siempre será rechazado por no despertar interés.
  • No tiene confianza en su talento, en lo que puede hacer. Sus pensamientos son de negatividad y dudas en los resultados cuando tiene que hacer algo.
  • Tiene miedo a los cambios, ya que suponen incertidumbre sobre lo que puede pasar.
  • Falta de empatía, lo que les provoca una carencia a la hora de ponerse en el lugar del otro. No ver al “otro” le hará protegerse.
  • Carece de motivación, ya que no confía en poder alcanzar su objetivo.

INTELIGENCIA EMOCIONAL EN NIÑOS: ¿CÓMO AYUDAR AL MENOR A RECUPERAR SU AUTOESTIMA?

La ansiedad y la ira son dos emociones que están muy presentes cuando el niño tiene falta de autoestima. Es fundamental estar atentos y observar al menor en su comportamiento.

Un niño puede experimentar ansiedad por:

  • Bloqueo mental: Un modo de bajar la ansiedad ante el bloqueo mental es procurar hablarle con voz calmada y comprensiva para desactivar el bloqueo ante la realización de los deberes.
  • Falta de control sobre sus emociones (llanto): dejar que exprese su tristeza con su llanto, acoger su sentir a medida que se va tranquilizando y darle el mérito de este control.
  • Creer que no será capaz de comprender lo que se espera de él/ella: explicarle que puede aprender de sus errores en lugar de tener miedo (ansiedad) por cometerlos.

En el caso de la ira, ésta puede aparecer cuando:

  • Algo le impide alcanzar su objetivo
  • Las personas que valora le etiquetan como “malo” o “inútil”
  • Se siente impotente o fuera de control

Para poder controlar esta rabia hay que hacerle ver que queremos comprender por qué se siente así. Que sienta que no le estamos juzgando, sino aceptando su sentir aunque no su comportamiento. Y lo más importante: no responder con ira ante la ira.

Si quieres que tu hijo tenga una buena autoestima, devuélvele una imagen positiva de él dejando de lado las comparaciones. Trátale como un ser único, ya que cada uno tiene unos talentos, unas experiencias y circunstancias vitales diferentes a la de los demás.

Helga García

https://helgagarcia.es/

Helga García

Helga García

Otras Notas

Inteligencia Emocional: Date permiso para sentir
INTELIGENCIA EMOCIONAL

Inteligencia Emocional: Date permiso para sentir

por Helga García
1

¿Cuántas veces has tenido que oír aquello de: “no te preocupes por esa tontería”? ¿O esa frase de “No llores más"? ¿Y lo de "Si no es para tanto”? ¿O incluso el...

Leer más
Aprende a gestionar las emociones durante la cuarentena
COACHING

Aprende a gestionar las emociones durante la cuarentena

por Helga García
1

Gestionar nuestras emociones durante la cuarentena puede ser de vital importancia. ¡Descubre cómo gestionar tus emociones en cuarentena en este artículo!

Leer más
Inteligencia Emocional vs Estoicismo (Parte II)
COACHING

Inteligencia Emocional vs Estoicismo (Parte II)

por Yolanda Nahun
1

En este segundo análisis de inteligencia emocional vs estoicismo, Yolanda Nahún analiza el modelo de antiguo estoicismo frente a modelos como la PNL.

Leer más
Inteligencia Emocional Niños Celos
COACHING EDUCATIVO

INTELIGENCIA EMOCIONAL EN NIÑOS: LOS CELOS ENTRE HERMANOS

por Helga García
1

Si hablamos de inteligencia emocional infantil, los celos juegan un papel fundamental en el crecimiento del menor. Descubre más sobre ellos en este texto.

Leer más
Siguiente
Coaching Educativo Familiar

COACHING FAMILIAR Y EDUCATIVO: LA SABIDURÍA INTERNA

Comentarios 1

  1. Catalán says:
    1 año ago

    Excelente artículo! Cuáles serían las causas de una baja inteligencia emocional en un niño?

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Categorias

  • COACHING (38)
  • COACHING EDUCATIVO (35)
  • INTELIGENCIA EMOCIONAL (43)
  • Otros temas (1)
  • PNL (19)

Últimas notas

Coaching familiar y  educativo: el apego

Coaching familiar y educativo: el apego

Inteligencia Emocional: Date permiso para sentir

Inteligencia Emocional: Date permiso para sentir

Coaching educativo y familiar: el talento

Coaching educativo y familiar: el talento

Alma Colectiva

© 2019 Todos los derechos reservados. Desarrollo & Diseño por RompeIdeas.

No Result
View All Result
  • COACHING
  • INTELIGENCIA EMOCIONAL
  • PNL
  • COACHING EDUCATIVO
  • QUIENES SOMOS
  • COMUNIDAD
  • CONTACTO

© 2019 Todos los derechos reservados. Desarrollo & Diseño por RompeIdeas.

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra política de cookies. En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. Política de Cookies.