• About
  • Shop
  • Forum
  • Contact
No Result
View All Result
Alma Colectiva
  • COACHING
  • INTELIGENCIA EMOCIONAL
  • PNL
  • COACHING EDUCATIVO
  • QUIENES SOMOS
  • COMUNIDAD
  • CONTACTO
  • COACHING
  • INTELIGENCIA EMOCIONAL
  • PNL
  • COACHING EDUCATIVO
  • QUIENES SOMOS
  • COMUNIDAD
  • CONTACTO
No Result
View All Result
Alma Colectiva
No Result
View All Result

COACHING FAMILIAR Y EDUCATIVO: LA SABIDURÍA INTERNA

por Veronica Fernandez Lopez
0
Coaching Educativo Familiar

Piezas Ajedrez Blancas Negras Peon Alfiles Chess Pieces Pawn Bishop Black White

Compartir enCompartir enCompartir en
En coaching familiar y educativo, es necesario cuestionarse nuestra visión y creencias al respecto de cómo nos comunicamos con nuestros hij@s. ¿Desde dónde nos comunicamos? ¿Desde las viejas estructuras morales que hemos aprendido? ¿Desde lo que bajo nuestra experiencia es lo mejor?¿O en busca de disfrute?
El “Análisis Transaccional” de Eric Berne nos habla de los tres estados del Yo que se encuentran en cada uno de nosotr@s: Yo Padre, Yo Adulto y Yo Niño.
· El Yo Padre actúa desde la ética, normas, valores, estructuras, ,…que hemos aprendido de nuestros propios padres o de la sociedad.
· El Yo Adulto sopesa los pros y los contras y actúa en base a su experiencia personal.
· El Yo Niño se mueve en base a sus gustos y deseos. Buscando la satisfacción, la inmediatez y el disfrute, actuando con impulsividad.

COACHING FAMILIAR Y EDUCATIVO: CONOCIÉNDONOS

Una persona equilibrada actúa desde sus tres estados dependiendo de las circunstancias. Pero en la mayoría de las casos siempre hay una tendencia dominante a actuar desde solo uno o dos de nuestro yoes. 
Reconocer nuestro esquema personal y como nos comunicamos nos ayudará a actuar de una forma más sensata. Y, por tanto, a relacionarnos mejor con las personas que queremos.  Además, es una manera muy interesante de fomentar el equilibrio personal de nuestr@s hij@s con nuestra interacción.

COACHING FAMILIAR Y EDUCATIVO: COMUNICACIÓN

Un ejemplo para ver de forma más clara la manera de comunicarse desde nuestros yoes: Un hijo en Yo Niño le dice a su madre que hoy no quiere cenar verdura por que es un asco. La madre, actuando desde su Yo Padre, le dice que de ninguna manera, que hoy toca verdura. Resultado: el hijo va a mantenerse en su Yo Niño, y ni la madre ni el niño estarán satisfechos con el resultado.
En el mismo caso, la madre actúa también desde su Yo Niño, y le contesta que no se preocupe, que saldrán a comer una hamburguesa. Quizá a corto plazo, ambos se encuentren bien con esta interacción. Sin embargo, es muy probable que a medio largo plazo no resulte tan positivo. El hijo no solo necesita una alimentación equilibrada para mantenerse en buen estado de salud. También precisa de una figura de referencia y unas normas. Para que le muestre, en este caso, cómo es una alimentación saludable.
¿Y si la madre actuase solamente desde un Yo Adulto? En este caso, podría estar debatiendo internamente entre su ideal de dieta y las ganas de complacer a su hijo o de no tener un conflicto.

COACHING FAMILIAR Y EDUCATIVO: COMUNICACIÓN

Una forma efectiva de comunicarse con otr@ es apelar al Yo con el que tú quieres comunicarte. Por ejemplo, si esta madre consigue apelar al Yo adulto del hijo, haciendo preguntas tipo: ¿Cuántos días has comido verdura esta semana? ¿Cuánta verdura necesita tu cuerpo para estar bien? ¿Habría alguna manera de preparar la verdura que te guste un poco más? 
Seguramente (excepto en niñ@s muy pequeñ@s, claro está), el resultado para la madre y el hijo sea mucho más satisfactorio y con mejores consecuencias. No habiendo imposición, teniendo en cuenta a la otra persona desde el amor. Y, sobretodo, haciéndolo corresponsable de si mismo. 
Si sabemos que dentro de nuestr@s hij@s también existe este esquema y confiamos en su propia sabiduría interna, dándole espacio para que, de manera orientada, puedan ir experimentado su equilibrio; de adult@s, sin duda, sabrán hacerlo mejor.
Veronica Fernandez Lopez

Veronica Fernandez Lopez

Otras Notas

Coaching familiar y  educativo: el apego
COACHING

Coaching familiar y educativo: el apego

por Veronica Fernandez Lopez
0

¿Qué es el apego en la familia? ¿Cómo podemos convertirlo en un recurso de crecimiento para los más pequeños? Descúbrelo en este artículo de Alma Colectiva.

Leer más
Coaching educativo y familiar: el talento
COACHING

Coaching educativo y familiar: el talento

por Veronica Fernandez Lopez
0

¿Cómo puede ayudar el coaching educativo y familiar a descubrir e incentivar el talento de l@s más pequeñ@s? ¡Descúbrelo en este artículo de Alma Colectiva!

Leer más
Educación Emocional Infancia
COACHING

Educación emocional en la infancia: aprender a expresar las emociones

por Helga García
0

La educación emocional en la infancia es uno de los factores más importantes en el desarrollo emocional de tu hij@ ¡Descubre por qué en este artículo!

Leer más
Coaching educativo y familiar: el aburrimiento
COACHING

Coaching educativo y familiar: el aburrimiento

por Veronica Fernandez Lopez
0

¿Cómo se gestiona el aburrimiento desde la perspectiva del coaching educativo? ¡Descubre cómo usar el aburrimiento con este artículo de Verónica Fernández!

Leer más
Siguiente
Coaching Deportivo Día Partido

COACHING DEPORTIVO: DÍA DE PARTIDO

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Categorias

  • COACHING (38)
  • COACHING EDUCATIVO (35)
  • INTELIGENCIA EMOCIONAL (43)
  • Otros temas (1)
  • PNL (19)

Últimas notas

Coaching familiar y  educativo: el apego

Coaching familiar y educativo: el apego

Inteligencia Emocional: Date permiso para sentir

Inteligencia Emocional: Date permiso para sentir

Coaching educativo y familiar: el talento

Coaching educativo y familiar: el talento

Alma Colectiva

© 2019 Todos los derechos reservados. Desarrollo & Diseño por RompeIdeas.

No Result
View All Result
  • COACHING
  • INTELIGENCIA EMOCIONAL
  • PNL
  • COACHING EDUCATIVO
  • QUIENES SOMOS
  • COMUNIDAD
  • CONTACTO

© 2019 Todos los derechos reservados. Desarrollo & Diseño por RompeIdeas.

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra política de cookies. En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. Política de Cookies.