• About
  • Shop
  • Forum
  • Contact
No Result
View All Result
Alma Colectiva
  • COACHING
  • INTELIGENCIA EMOCIONAL
  • PNL
  • COACHING EDUCATIVO
  • QUIENES SOMOS
  • COMUNIDAD
  • CONTACTO
  • COACHING
  • INTELIGENCIA EMOCIONAL
  • PNL
  • COACHING EDUCATIVO
  • QUIENES SOMOS
  • COMUNIDAD
  • CONTACTO
No Result
View All Result
Alma Colectiva
No Result
View All Result

Educación emocional en la infancia: aprender a expresar las emociones

por Helga García
2
Educación Emocional Infancia

Niño Madre Bosque Hoja Amarillo Otoño Juego

Compartir enCompartir enCompartir en

“El niño necesita sentirse sentido”

Un buen resumen de lo que representa el aprender a expresar las emociones durante la infancia lo tenemos en esta sencilla, breve y maravillosa reflexión de Valeria Aragón:

“El niño necesita sentirse sentido”

Y es que la importancia de las emociones radica en que forman parte de nosotros, e influyen en el modo en cómo vemos el mundo, cómo lo sentimos y cómo actuamos en él. Es decir, nos preparan para adaptarnos y responder en nuestro entorno.

Se hace necesario, por tanto, que durante la infancia los niños aprendan a reconocer y a expresar sus emociones: a exteriorizar su sentir para permitir a los padres saber qué les está afectando y de qué manera.

Educación Emocional en la infancia: la importancia de los padres para el desarrollo emocional del niño

Además del desarrollo cognitivo y social, el emocional es parte fundamental dentro del crecimiento del niño. Durante esta etapa, la influencia de los padres cobra un valor incalculable: en ellos recaerá la figura de referencia para el menor.

Los padres se convertirán, desde un primer momento, en el reflejo de unas conductas, valores y creencias que servirán al niño como guía en su interacción con la realidad.

Educación Emocional en la infancia: aprender a expresar las emociones es aprender a comunicar

Cuando hablamos de emociones, hablamos de una comunicación más allá de la que podamos expresar verbalmente. Como hace poco le decía a uno de mis pequeños clientes en una de sus sesiones de infanto:

“Las emociones son como una pequeña alarma que te avisa de que algo pasa dentro de ti”.

Y es aquí dónde debemos poner el foco de atención: si el niño no sabe qué es “aquello” que siente dentro de él cuando una experiencia le ha afectado, no sabrá comunicarlo…. y en consecuencia, se sentirá desconcertado.

Aprender a expresar las emociones permitirá al niño comunicar su sentir, lo que facilitará a los padres saber cómo pueden ayudarle. Podrán actuar, por tanto, con mayor comprensión, tranquilidad y con una atención plena ante lo que le inquieta.

Educación Emocional en la infancia: ayudarles a reconocer las emociones

Debemos ayudarles a reconocer las emociones y qué mejor manera de hacerlo que con nuestro ejemplo. Acompañar a nuestro hijo, desde la calma y la comprensión, es un buen comienzo para enseñarles el camino emocional.

Del mismo modo, es imprescindible que no ocultemos las emociones desagradables delante de ellos. Si tenemos ganas de llorar, ¡lloremos! ¿qué es lo peor que puede pasar si lo hacemos? Sencillamente, que nuestro hijo nos preguntará por qué estamos tristes. No es tan terrible ¿verdad?

Por vergüenza o por creencias heredadas, bloqueamos nuestro sentir a la hora de exteriorizar sentimientos y no nos percatamos que es, en estas experiencias, dónde los más pequeños aprenden. Nuestro hijo nos ve llorar y nos pregunta por qué estamos tristes. Por tanto, está relacionando el llanto con una emoción: la tristeza ¡Ya tenemos un punto ganado!

Solo nos queda explicar porqué nos sentimos así; qué ha hecho que estemos tristes. El pequeño se dará cuenta de que no es malo expresar sensaciones desagradables y que eso de “llorar” también les pasa a los adultos.

Educar las emociones en familia es la mejor manera de que nuestro hijo crezca y se desarrolle de un modo sano, adquiriendo unos recursos que le permitirá relacionarse con mayor empatía y comprensión ante los sentimientos de los demás.

Sin duda, como padres está en nuestra mano el poder ayudarles a reconocer sus emociones; aquellas situaciones que las provocan… y el proporcionarles unas herramientas adecuadas para poderlas gestionar.

Helga García

Helga García

Otras Notas

Inteligencia Emocional: Date permiso para sentir
INTELIGENCIA EMOCIONAL

Inteligencia Emocional: Date permiso para sentir

por Helga García
1

¿Cuántas veces has tenido que oír aquello de: “no te preocupes por esa tontería”? ¿O esa frase de “No llores más"? ¿Y lo de "Si no es para tanto”? ¿O incluso el...

Leer más
Coaching educativo y familiar: el talento
COACHING

Coaching educativo y familiar: el talento

por Veronica Fernandez Lopez
0

¿Cómo puede ayudar el coaching educativo y familiar a descubrir e incentivar el talento de l@s más pequeñ@s? ¡Descúbrelo en este artículo de Alma Colectiva!

Leer más
Aprende a gestionar las emociones durante la cuarentena
COACHING

Aprende a gestionar las emociones durante la cuarentena

por Helga García
1

Gestionar nuestras emociones durante la cuarentena puede ser de vital importancia. ¡Descubre cómo gestionar tus emociones en cuarentena en este artículo!

Leer más
Inteligencia Emocional Niños Celos
COACHING EDUCATIVO

INTELIGENCIA EMOCIONAL EN NIÑOS: LOS CELOS ENTRE HERMANOS

por Helga García
1

Si hablamos de inteligencia emocional infantil, los celos juegan un papel fundamental en el crecimiento del menor. Descubre más sobre ellos en este texto.

Leer más
Siguiente
Coaching educativo y familiar: el talento

Coaching educativo y familiar: el talento

Comentarios 2

  1. Dominique says:
    2 años ago

    Muy buen aporte. Gracias por compartirlo.

    Responder
  2. Johnny says:
    2 años ago

    I every time spent my half an hour to read this blog’s content daily along
    with a mug of coffee.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Categorias

  • COACHING (38)
  • COACHING EDUCATIVO (35)
  • INTELIGENCIA EMOCIONAL (43)
  • Otros temas (1)
  • PNL (19)

Últimas notas

Coaching familiar y  educativo: el apego

Coaching familiar y educativo: el apego

Inteligencia Emocional: Date permiso para sentir

Inteligencia Emocional: Date permiso para sentir

Coaching educativo y familiar: el talento

Coaching educativo y familiar: el talento

Alma Colectiva

© 2019 Todos los derechos reservados. Desarrollo & Diseño por RompeIdeas.

No Result
View All Result
  • COACHING
  • INTELIGENCIA EMOCIONAL
  • PNL
  • COACHING EDUCATIVO
  • QUIENES SOMOS
  • COMUNIDAD
  • CONTACTO

© 2019 Todos los derechos reservados. Desarrollo & Diseño por RompeIdeas.

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra política de cookies. En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. Política de Cookies.