• About
  • Shop
  • Forum
  • Contact
No Result
View All Result
Alma Colectiva
  • COACHING
  • INTELIGENCIA EMOCIONAL
  • PNL
  • COACHING EDUCATIVO
  • QUIENES SOMOS
  • COMUNIDAD
  • CONTACTO
  • COACHING
  • INTELIGENCIA EMOCIONAL
  • PNL
  • COACHING EDUCATIVO
  • QUIENES SOMOS
  • COMUNIDAD
  • CONTACTO
No Result
View All Result
Alma Colectiva
No Result
View All Result

Aprende a gestionar las emociones durante la cuarentena

por Helga García
1
Aprende a gestionar las emociones durante la cuarentena

Corazón Hojas Otoño Piedra Madera Árbol Bosque Heart Stone Forest Autumn

Compartir enCompartir enCompartir en

Quizás, durante estas semanas, te hayas encontrado más triste de lo normal o más irascible o más desanimado. Sin duda, vivir situaciones como la actual hace que nos precipitemos en una espiral de emociones a la que no estamos acostumbrados.

Es un buen momento, por tanto, para aprender a gestionar las emociones durante la cuarentena. ¿Cómo hacerlo?

Aprender a gestionar las emociones durante la cuarentena: ¿qué siento y por qué?

La pérdida de un ser querido, estar aislado en el hospital o en tu casa, la distancia social…

La pérdida de un ser querido, estar aislado en el hospital o en tu casa, la distancia social… todo ello contribuye a que surjan sentimientos de un modo más intenso; incluso emociones con las que hasta ahora no te habías enfrentado.

En este punto es importante ser consciente de que estás inmerso en una ola emocional. Pero ¿cómo sé que estoy en plena ola? La mejor manera de saberlo es darte un momento de reflexión. Pararte a pensar: ¿qué siento en este momento? ¿qué pensamientos me provocan esta emoción?

Ten presente que, aquello que en este momento te está arrastrando a sentir emociones incómodas, viene provocado por tu círculo de preocupación. Es decir: todos aquellos pensamientos que perturban tu estado emocional de una forma persistente.

Un buen método para dar claridad a toda esta maraña mental es ponerse a escribir estos pensamientos del modo más detallado posible. Una vez que los hayas anotado, hazte esta pregunta: ¿qué puedo hacer yo?

No todo estará en tu mano pero, indudablemente, lo que sí será una opción en todo momento será elegir cómo te quieres sentir.

Aprender a gestionar las emociones durante la cuarentena: comprenderlas y aceptarlas

Comprender la emoción es darle una significación en ti

Se trata de encontrar ese pensamiento positivo que te lleve del círculo de preocupación con una actitud reactiva a un círculo de influencia con una actitud proactiva.

Y para poder hacerlo deberás comprender y aceptar tus emociones, lo que te llevará a generar pensamientos más positivos. Es decir, si entiendo qué me está pasando puedo saber qué es lo que puedo hacer para sentirme mejor.

Comprender la emoción es darle una significación en ti. Una vez reflexiones sobre el por qué están ahí y para qué, podrás decidir qué hacer. Puedes recrearte en el dolor, la incomodidad, la negatividad o, por el contrario,puedes dar paso a la aceptación y agradecimiento para poder convivir de un modo más sano con ella... o incluso dejarla ir.

Aceptar la emoción es darte permiso para sentir. No es momento de reprimir u ocultar como nos sentimos: demostrando ser la más fuerte, el que mejor se adapta a los problemas o ser el hombre que nunca desfallece. Las emociones que experimentamos son normales, humanas, comunes a la mayoría de quienes estamos viviendo esta situación de incertidumbre.

Te animo a que empieces tu camino hacia una buena gestión emocional. Sin duda, saber gestionar tus emociones, te permitirá abordar circunstancias personales con mayor serenidad, claridad y de un modo más sano, para ti y para tu entorno.

Helga García Coach

coach@helgagarcia.es

Helga García

Helga García

Otras Notas

Inteligencia Emocional: Date permiso para sentir
INTELIGENCIA EMOCIONAL

Inteligencia Emocional: Date permiso para sentir

por Helga García
1

¿Cuántas veces has tenido que oír aquello de: “no te preocupes por esa tontería”? ¿O esa frase de “No llores más"? ¿Y lo de "Si no es para tanto”? ¿O incluso el...

Leer más
Coaching educativo y familiar: el talento
COACHING

Coaching educativo y familiar: el talento

por Veronica Fernandez Lopez
0

¿Cómo puede ayudar el coaching educativo y familiar a descubrir e incentivar el talento de l@s más pequeñ@s? ¡Descúbrelo en este artículo de Alma Colectiva!

Leer más
Educación Emocional Infancia
COACHING

Educación emocional en la infancia: aprender a expresar las emociones

por Helga García
2

La educación emocional en la infancia es uno de los factores más importantes en el desarrollo emocional de tu hij@ ¡Descubre por qué en este artículo!

Leer más
Inteligencia Emocional vs Estoicismo (Parte II)
COACHING

Inteligencia Emocional vs Estoicismo (Parte II)

por Yolanda Nahun
1

En este segundo análisis de inteligencia emocional vs estoicismo, Yolanda Nahún analiza el modelo de antiguo estoicismo frente a modelos como la PNL.

Leer más
Siguiente
PNL: el poder de las palabras

PNL: el poder de las palabras

Comentarios 1

  1. Jhendelyn says:
    2 años ago

    Muy buen aporte, muy recomendable! Saludos.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Categorias

  • COACHING (38)
  • COACHING EDUCATIVO (35)
  • INTELIGENCIA EMOCIONAL (43)
  • Otros temas (1)
  • PNL (19)

Últimas notas

Coaching familiar y  educativo: el apego

Coaching familiar y educativo: el apego

Inteligencia Emocional: Date permiso para sentir

Inteligencia Emocional: Date permiso para sentir

Coaching educativo y familiar: el talento

Coaching educativo y familiar: el talento

Alma Colectiva

© 2019 Todos los derechos reservados. Desarrollo & Diseño por RompeIdeas.

No Result
View All Result
  • COACHING
  • INTELIGENCIA EMOCIONAL
  • PNL
  • COACHING EDUCATIVO
  • QUIENES SOMOS
  • COMUNIDAD
  • CONTACTO

© 2019 Todos los derechos reservados. Desarrollo & Diseño por RompeIdeas.

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra política de cookies. En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. Política de Cookies.