• About
  • Shop
  • Forum
  • Contact
No Result
View All Result
Alma Colectiva
  • COACHING
  • INTELIGENCIA EMOCIONAL
  • PNL
  • COACHING EDUCATIVO
  • QUIENES SOMOS
  • COMUNIDAD
  • CONTACTO
  • COACHING
  • INTELIGENCIA EMOCIONAL
  • PNL
  • COACHING EDUCATIVO
  • QUIENES SOMOS
  • COMUNIDAD
  • CONTACTO
No Result
View All Result
Alma Colectiva
No Result
View All Result

Inteligencia Emocional: Date permiso para sentir

por Helga García
1
Inteligencia Emocional: Date permiso para sentir
Compartir enCompartir enCompartir en

¿Cuántas veces has tenido que oír aquello de: “no te preocupes por esa tontería”? ¿O esa frase de “No llores más”? ¿Y lo de “Si no es para tanto”? ¿O incluso el consejo de “No te pongas triste, que no vale la pena”?

Recomendaciones que van dirigidas a hacernos sentir mejor, y a las que debemos estar agradecidos por su intención. Pero que, ni mucho menos, hacen desaparecer el motivo del por qué están ahí.

Comprender tus emociones, saber qué quieren decirte, aprender de ellas: solo podrás hacerlo si te das permiso para sentir. Y es que las emociones no llevan un botón off de serie con el cual podamos apagarlas a voluntad.

Inteligencia Emocional: Sentirse bien no es una obligación

Cuando nos negamos una emoción, esto es; cuando reprimimos su presencia porque nos incomoda o porque no queremos mostrar nuestra debilidad a los demás… lo hacemos con la idea de eliminarla. Nos esforzamos por exteriorizar una emoción diferente a la que verdaderamente invade nuestro interior.

Es por ello que no debemos reprocharnos el sentir miedo, rabia o tristeza. Porque piensa que el sentirse bien no es una obligación. Esta resistencia a emociones incómodas únicamente posibilitará la permanencia en un estado artificial en el que no se dará solución al origen del problema.

Inteligencia Emocional: aprende de tus emociones

Debes aprender de tus emociones, saber por qué están ahí, qué te quieren decir.

 

¿Sientes miedo? Observa de qué te está protegiendo.

¿Sientes tristeza? Observa qué hay en ti que has perdido y no sueltas.

¿Sientes rabia? Observa cuál es la injusticia que te altera.

 

Como puedes comprobar, cada emoción te enseña a descubrir una parte de ti: unos pensamientos y creencias ocultos que, posiblemente, ni te habías percatado que estaban ahí. Es importante, por tanto, que te des permiso para sentir estas emociones y para conocerlas.

Solo de este modo, serás capaz de lidiar con ellas, de saber qué hacer cuando aparezcan. Y, ante todo, qué cambiar con respecto a tus pensamientos para que no sean recurrentes.

Inteligencia Emocional: cambiar tu forma de pensar es cambiar tus emociones

Cambiar tu forma de pensar para cambiar tu emoción no equivale a negarla. Todo lo contrario: implica aceptarla, para luego modificar el modo en cómo reaccionamos ante ciertos pensamientos.

La respuesta que damos a nuestras emociones tiene que ver con aquellas creencias que vamos incorporando a lo largo de nuestra vida. Crecemos pensando que lo correcto es pasar página cuando una situación nos entristece porque, de ese modo, el dolor desaparecerá rápido.

La emoción hay que sentirla, aceptarla, y conocer que pensamientos te han llevado a que estén ahí. Por tanto, modificar tus pensamientos te aportará una nueva perspectiva ante la situación que vives y en el modo en cómo la sientes.

Y para poder aceptar la emoción, deberás entenderla: aprender a ser consciente de su existencia para poder lidiar con una mejor respuesta.

En definitiva: no huir de lo que estás sintiendo por ser desagradable, sino acompañar la emoción y comprenderla. Agradecer que esté ahí para ayudarte a mirar en tu interior es darte permiso para sentir.

Helga García.

Coach de Vida & Infanto-Juvenil y Familiar
www.helgagarcia.es<http://www.helgagarcia.es>
(+34) 663521343

Helga García

Helga García

Otras Notas

Educación Emocional Infancia
COACHING

Educación emocional en la infancia: aprender a expresar las emociones

por Helga García
2

La educación emocional en la infancia es uno de los factores más importantes en el desarrollo emocional de tu hij@ ¡Descubre por qué en este artículo!

Leer más
Aprende a gestionar las emociones durante la cuarentena
COACHING

Aprende a gestionar las emociones durante la cuarentena

por Helga García
1

Gestionar nuestras emociones durante la cuarentena puede ser de vital importancia. ¡Descubre cómo gestionar tus emociones en cuarentena en este artículo!

Leer más
Inteligencia Emocional vs Estoicismo (Parte II)
COACHING

Inteligencia Emocional vs Estoicismo (Parte II)

por Yolanda Nahun
1

En este segundo análisis de inteligencia emocional vs estoicismo, Yolanda Nahún analiza el modelo de antiguo estoicismo frente a modelos como la PNL.

Leer más
Inteligencia Emocional Niños Celos
COACHING EDUCATIVO

INTELIGENCIA EMOCIONAL EN NIÑOS: LOS CELOS ENTRE HERMANOS

por Helga García
1

Si hablamos de inteligencia emocional infantil, los celos juegan un papel fundamental en el crecimiento del menor. Descubre más sobre ellos en este texto.

Leer más
Siguiente
Coaching familiar y  educativo: el apego

Coaching familiar y educativo: el apego

Comentarios 1

  1. Valeska says:
    2 años ago

    Gracias por tu aportación. Feliz semana.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Categorias

  • COACHING (38)
  • COACHING EDUCATIVO (35)
  • INTELIGENCIA EMOCIONAL (43)
  • Otros temas (1)
  • PNL (19)

Últimas notas

Coaching familiar y  educativo: el apego

Coaching familiar y educativo: el apego

Inteligencia Emocional: Date permiso para sentir

Inteligencia Emocional: Date permiso para sentir

Coaching educativo y familiar: el talento

Coaching educativo y familiar: el talento

Alma Colectiva

© 2019 Todos los derechos reservados. Desarrollo & Diseño por RompeIdeas.

No Result
View All Result
  • COACHING
  • INTELIGENCIA EMOCIONAL
  • PNL
  • COACHING EDUCATIVO
  • QUIENES SOMOS
  • COMUNIDAD
  • CONTACTO

© 2019 Todos los derechos reservados. Desarrollo & Diseño por RompeIdeas.

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra política de cookies. En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. Política de Cookies.