• About
  • Shop
  • Forum
  • Contact
No Result
View All Result
Alma Colectiva
  • COACHING
  • INTELIGENCIA EMOCIONAL
  • PNL
  • COACHING EDUCATIVO
  • QUIENES SOMOS
  • COMUNIDAD
  • CONTACTO
  • COACHING
  • INTELIGENCIA EMOCIONAL
  • PNL
  • COACHING EDUCATIVO
  • QUIENES SOMOS
  • COMUNIDAD
  • CONTACTO
No Result
View All Result
Alma Colectiva
No Result
View All Result

INTELIGENCIA EMOCIONAL EN NIÑOS: LOS CELOS ENTRE HERMANOS

por Helga García
1
Inteligencia Emocional Niños Celos

Niños Pequeños Hermanos Abrazados Fotografía Fondo Urbano Plantas Cristal

Compartir enCompartir enCompartir en

Si hablamos de inteligencia emocional en niños, los celos juegan un papel fundamental dentro de nuestros pequeños. Y es algo totalmente natural: los celos son una emoción humana y, por tanto, parte de quiénes somos. Pero… ¿qué son los celos?

INTELIGENCIA EMOCIONAL EN NIÑOS: ¿QUÉ SON LOS CELOS?

Los celos son, sencillamente, una respuesta emocional que aparece en el niño ante el miedo a que un tercero le quite algo que tiene y que considera “suyo”. Generalmente surge en el menor cuando considera que, con la llegada de un hermanito, el amor de sus padres hacia él está en riesgo.

Debes considerar los celos como algo normal y necesario en los niños ya que forman parte de su desarrollo evolutivo y madurativo.

INTELIGENCIA EMOCIONAL EN NIÑOS: LA ENVIDIA Y LOS CELOS NO SON LO MISMO

Es muy importante que no confundas los celos con la envidia. Si en los celos el miedo es por la posible pérdida del amor de sus padres hacia él en favor de su hermano, en el caso de la envidia se trata del temor a que no pueda tener lo que el otro tiene.

Es decir: la envidia es un estado emocional en el que surge un dolor por no poder poseer lo mismo que el otro, ya sea un objeto o una cualidad. En cambio, con los celos aparece el dolor por la posible pérdida de un sentimiento, el amor de los padres.

INTELIGENCIA EMOCIONAL EN NIÑOS: ESTRATEGIAS A SEGUIR CON LOS CELOS ENTRE HERMANOS

¿Cómo podemos abordar, por tanto, una situación de celos entre hermanos? Te indico a continuación una serie de estrategias que te ayudarán a tratar los celos de tu hijo:

  • Enfatizar el amor del padre y la madre por su hijo. Tu hijo debe sentir, en todo momento, que el cariño es por igual entre todos los hermanos, sin distinción y saber que siempre existirá y que nunca lo perderá.
  • Anticipar lo que va a pasar. Cuando llega un bebé a la familia, es bueno explicar que mamá tendrá que disponer de mucho tiempo para atender al pequeño y cuidarlo. Es bueno que se incluya en ciertas tareas al resto de hermanos pero siempre sin obligación.
  • Mucho contacto emocional con abrazos y besos. El niño ha de sentirse querido de igual modo que ve esas muestras de afecto en su nuevo hermanito.
  • Acoger el sentir de los celos con amor. Si de pequeños no se ha hecho este trabajo de comprensión por parte de los padres, es muy posible que en la edad adulta resurja este dolor.
  • Cuando reclaman atención no remarcar que se está con el otro hijo. Decir sin especificar que en cuanto se acabe con lo que se está haciendo se irá con él.
  • No comparar con su hermano.
  • No responsabilizar al mayor de su hermano menor.
  • No sobreproteger al pequeño por ser pequeño.
  • Establecer privilegios y obligaciones en función de la edad. El hijo mayor sentirá que tiene cierto grado de responsabilidad y diferenciación con respecto a sus hermanos. Es una manera de dotar espacio propio a cada miembro de la familia.
  • Tener más tiempo en soledad con cada uno de los hijos. El niño sentirá que ese breve y exclusivo momento que su padre o madre pasa con él es especial.
Helga García

Helga García

Otras Notas

Inteligencia Emocional: Date permiso para sentir
INTELIGENCIA EMOCIONAL

Inteligencia Emocional: Date permiso para sentir

por Helga García
1

¿Cuántas veces has tenido que oír aquello de: “no te preocupes por esa tontería”? ¿O esa frase de “No llores más"? ¿Y lo de "Si no es para tanto”? ¿O incluso el...

Leer más
Educación Emocional Infancia
COACHING

Educación emocional en la infancia: aprender a expresar las emociones

por Helga García
2

La educación emocional en la infancia es uno de los factores más importantes en el desarrollo emocional de tu hij@ ¡Descubre por qué en este artículo!

Leer más
Inteligencia Emocional Niños Baja Autoestima
COACHING

INTELIGENCIA EMOCIONAL EN NIÑOS: LA BAJA AUTOESTIMA

por Helga García
1

Enseñar y acompañar a los niños a descubrir la inteligencia emocional ayuda muchísimo de cara a prevenir la baja autoestima. ¡Descúbrelo en este artículo!

Leer más
Inteligencia emocional: educar las emociones en familia
INTELIGENCIA EMOCIONAL

Inteligencia emocional: educar las emociones en familia

por Helga García
0

Si quieres mantener una relación sana y positiva con tu hijo, educa en familia las emociones. La inteligencia emocional creará un ambiente familiar relajado

Leer más
Siguiente
Inteligencia Emocional vs Estoicismo (Parte II)

Inteligencia Emocional vs Estoicismo (Parte II)

Comentarios 1

  1. Leah says:
    2 años ago

    Un post muy interesante. Muchas gracias por la ilustración. Reciba un cordial saludo.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Categorias

  • COACHING (38)
  • COACHING EDUCATIVO (35)
  • INTELIGENCIA EMOCIONAL (43)
  • Otros temas (1)
  • PNL (19)

Últimas notas

Coaching familiar y  educativo: el apego

Coaching familiar y educativo: el apego

Inteligencia Emocional: Date permiso para sentir

Inteligencia Emocional: Date permiso para sentir

Coaching educativo y familiar: el talento

Coaching educativo y familiar: el talento

Alma Colectiva

© 2019 Todos los derechos reservados. Desarrollo & Diseño por RompeIdeas.

No Result
View All Result
  • COACHING
  • INTELIGENCIA EMOCIONAL
  • PNL
  • COACHING EDUCATIVO
  • QUIENES SOMOS
  • COMUNIDAD
  • CONTACTO

© 2019 Todos los derechos reservados. Desarrollo & Diseño por RompeIdeas.

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra política de cookies. En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. Política de Cookies.