• About
  • Shop
  • Forum
  • Contact
No Result
View All Result
Alma Colectiva
  • COACHING
  • INTELIGENCIA EMOCIONAL
  • PNL
  • COACHING EDUCATIVO
  • QUIENES SOMOS
  • COMUNIDAD
  • CONTACTO
  • COACHING
  • INTELIGENCIA EMOCIONAL
  • PNL
  • COACHING EDUCATIVO
  • QUIENES SOMOS
  • COMUNIDAD
  • CONTACTO
No Result
View All Result
Alma Colectiva
No Result
View All Result

Técnicas de coaching: toma de conciencia

por Gloria Llatser
0
Técnicas Coaching Toma Conciencia

Libro Abierto Habitación Flores Diente León Pétalos Habitación Atardecer Marrón Naranja

Compartir enCompartir enCompartir en

TÉCNICAS DE COACHING: LA TOMA DE CONCIENCIA COMO PROCESO FUNDAMENTAL

En lo referente a técnicas de coaching, la toma de conciencia es un elemento fundamental en el proceso de coaching. Conciencia es todo aquello que se nos revela tras haber despertado a otra realidad de la vida. Es decir, todo aquello que descubrimos cuando dejamos de ver y analizar las cosas como siempre hemos hecho. O, por ejemplo, cuando somos capaces de cambiar la perspectiva desde la que observamos la realidad. Aprender técnicas de coaching para la toma de conciencia es imprescindible para generar un cambio.

TÉCNICAS DE COACHING: ¿QUÉ NOS IMPIDE LA TOMA DE CONCIENCIA?

Determinados aspectos están tan arraigados dentro de nosotros que nos cuesta ver que es posible modificarlos. Y, con frecuencia, ni siquiera vemos que, precisamente, esa es la parte que debemos cambiar. Por eso, la toma de conciencia como técnica de coaching es nuclear para modificar esos aspectos.

Trabajo a menudo con empresarios y emprendedores. Un porcentaje elevado de ellos comparte un fuerte locus de control interno. Son personas que, en general, confían en sus habilidades y en el esfuerzo que realizan. En que la capacidad de persistencia en una tarea les hará llegar al resultado deseado. Además, esto les puede inducir a pensar que los resultados a obtener pueden ser controlables. Y así, consideran que sería posible intentar llegar a casi cualquier meta con el suficiente esfuerzo.

Son obvias las ventajas de tener esta percepción. De hecho, la mayoría de logros, cambios y capacidades para superar la adversidad nace en esta forma de percepción. Pero, ¿qué sucede cuando nos excedemos? Pues que acabamos pensando que podemos influir en todo. Incluso en el trabajo de nuestro equipo, en su comportamiento y conducta, en el comportamiento de nuestros clientes, etc. etc.

Esta necesidad excesiva de control, al único resultado al que nos conduce es al estrés, la ansiedad y a quitarnos el sueño. De ahí, precisamente, la necesidad de hacer una toma de conciencia a través de técnicas de coaching.

¿QUÉ TÉCNICAS DE COACHING PUEDO USAR PARA FACILITAR LA TOMA DE CONCIENCIA?

Llegados a este punto, no siempre resulta fácil tomar conciencia de que algo que hemos comprobado que nos ayuda a obtener muy buenos resultados, también nos puede generar consecuencias negativas. Separar una cosa de la otra suele entrañar algunas dificultades, especialmente si el coachee está acostumbrado a hacer un abordaje desde el razonamiento lógico.

He probado todas las técnicas de coaching para abordar estas situaciones. Una que me funciona de maravilla es la toma de conciencia a través de la poesía. Es una técnica que me sirve para adobar el terreno y aproximar al coachee al plano emocional.

La poesía es el arte de conectar a través de las emociones. La poesía nos desvela otras formas de definir los sentimientos, de ponerle palabras a sensaciones que son difíciles describir. La poesía nos ayuda a descubrirnos y a aclarar sentimientos en momentos de confusión.

La poesía me permite hacer un abordaje periférico para llegar al core del asunto. Buscamos aquello que resuena en el interior del coachee. Al verse reflejado y conectar con las emociones, toma conciencia y comprende que debe cambiar la situación actual. Porque este escenario, precisamente, le impide alcanzar un grado de plenitud y satisfacción del que no dispone en la actualidad.

Aquí os dejo una poesía, que yo misma escribí, y que describe la opresión que a veces un exceso de control genera. Se titula: “Control”.

Gloria Llatser

Gloria Llatser

Otras Notas

Coaching familiar y  educativo: el apego
COACHING

Coaching familiar y educativo: el apego

por Veronica Fernandez Lopez
1

¿Qué es el apego en la familia? ¿Cómo podemos convertirlo en un recurso de crecimiento para los más pequeños? Descúbrelo en este artículo de Alma Colectiva.

Leer más
Coaching educativo y familiar: el talento
COACHING

Coaching educativo y familiar: el talento

por Veronica Fernandez Lopez
0

¿Cómo puede ayudar el coaching educativo y familiar a descubrir e incentivar el talento de l@s más pequeñ@s? ¡Descúbrelo en este artículo de Alma Colectiva!

Leer más
Educación Emocional Infancia
COACHING

Educación emocional en la infancia: aprender a expresar las emociones

por Helga García
2

La educación emocional en la infancia es uno de los factores más importantes en el desarrollo emocional de tu hij@ ¡Descubre por qué en este artículo!

Leer más
Coaching Educativo Necesidades Familiares
COACHING

Coaching educativo: necesidades familiares

por Veronica Fernandez Lopez
0

¿Cómo puede ayudarte el coaching educativo a detectar y cubrir las necesidades familiares de forma que todos ganen? ¡Descúbrelo en este artículo!

Leer más
Siguiente
Inteligencia Emocional Trabajo Talento

Inteligencia emocional en el trabajo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Categorias

  • COACHING (38)
  • COACHING EDUCATIVO (35)
  • INTELIGENCIA EMOCIONAL (43)
  • Otros temas (1)
  • PNL (19)

Últimas notas

Coaching familiar y  educativo: el apego

Coaching familiar y educativo: el apego

Inteligencia Emocional: Date permiso para sentir

Inteligencia Emocional: Date permiso para sentir

Coaching educativo y familiar: el talento

Coaching educativo y familiar: el talento

Alma Colectiva

© 2019 Todos los derechos reservados. Desarrollo & Diseño por RompeIdeas.

No Result
View All Result
  • COACHING
  • INTELIGENCIA EMOCIONAL
  • PNL
  • COACHING EDUCATIVO
  • QUIENES SOMOS
  • COMUNIDAD
  • CONTACTO

© 2019 Todos los derechos reservados. Desarrollo & Diseño por RompeIdeas.

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra política de cookies. En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. Política de Cookies.