• About
  • Shop
  • Forum
  • Contact
No Result
View All Result
Alma Colectiva
  • COACHING
  • INTELIGENCIA EMOCIONAL
  • PNL
  • COACHING EDUCATIVO
  • QUIENES SOMOS
  • COMUNIDAD
  • CONTACTO
  • COACHING
  • INTELIGENCIA EMOCIONAL
  • PNL
  • COACHING EDUCATIVO
  • QUIENES SOMOS
  • COMUNIDAD
  • CONTACTO
No Result
View All Result
Alma Colectiva
No Result
View All Result

Coaching educativo: necesidades familiares

por Veronica Fernandez Lopez
0
Coaching Educativo Necesidades Familiares

Madre Bebé Hijo Cuidado Cariño Susurro Tatuaje Blanco

Compartir enCompartir enCompartir en
De la misma manera que tenemos unas necesidades fundamentales a nivel físico, también existen unas necesidades primarias a nivel emocional

COACHING EDUCATIVO: LAS NECESIDADES DE MASLOW

Para comenzar este texto de coaching educativo sobre las necesidades familiares, querría empezar hablando de psicología. Maslow, uno de los fundadores y principales exponentes de la psicología humanística, teorizó en su día sobre la jerarquía de las necesidades humanas. Este modelo teórico puede encontrarse en su obra “Una teoría sobre la motivación humana”.
A través de la conocida “Pirámide de Maslow”, el autor explica que, a medida que satisfacemos nuestras necesidades básicas (parte inferior de la pirámide), los seres humanos desarrollamos deseos más elevados (parte superior de la pirámide). Es evidente que, si no están cubiertas cosas tan básicas como el descanso, la alimentación o la salud… difícilmente podremos preocuparnos de un ascenso laboral, por ejemplo.

COACHING EDUCATIVO: NECESIDADES EMOCIONALES

A nivel emocional, también tenemos unas necesidades básicas comunes a todas los seres humanos. Lo que ocurre es que en este caso, y de ahí este artículo sobre coaching educativo y familiar, es que la jerarquía varía dependiendo de cada individuo.
Entre las fundamentales tenemos el amor, la pertenencia o conexión, el control o seguridad, y el reconocimiento o importancia. También están la diversión o variedad y por increíble que parezca también el drama. Si, el drama: también es una necesidad básica que enriquece nuestro espectro emocional. De la misma manera que lo hace el negro, por ejemplo, en el rango de colores: generando contraste.
Dentro de estas necesidades emocionales, también tenemos otras que llamamos espirituales: se situarían en la parte superior de la pirámide, y son el desarrollo o crecimiento y la trascendencia o contribución.

COACHING EDUCATIVO: VEHÍCULOS Y NECESIDADES

Con las necesidades básicas, igual que con los alimentos, trataremos de cubrirlas de manera más o menos beneficiosa. Y lo haremos con lo que llamamos “Vehículos” de modo, en la mayoría de los casos, inconsciente.
Si por ejemplo, mi hijo cada vez que me alejo llora, ese llanto será el vehículo para cubrir sus necesidades de:
· Amor (los niños pequeños necesitan presencia para sentir ese amor)
· Pertenencia/Conexión, o Control/Seguridad (mediante el llanto tratan de conseguir un control sobre la situación y la seguridad que le proporciono como madre)
Si una niña de 10 años está “enganchada” al Fornite, por ejemplo, este vehículo puede estar cubriendo sus necesidades de:
· Pertenencia/Conexión (con los otros amigos en línea)
· Control/Seguridad (Puede que domine, tenga control y sienta seguridad sobre el juego. O el hecho de no estar visible también le puede proporcionar cierta seguridad)
· Y desde luego, cubre la Diversión y la Variedad.
Los vehículos, es decir, aquello que hacemos para cubrir nuestras necesidades, pueden no ser óptimos. Bien porque no nos gustan o porque no son buenos para nosotros. O, tal vez, no son buenos para los demás o no son sostenibles en el tiempo. 

COACHING EDUCATIVO: NECESIDADES FAMILIARES

En este caso, un ejercicio muy interesante es reconocer que vehículos perjudiciales están usando nuestros hijos y nosotros mismos. Por ejemplo: las peleas, las comidas o compras compulsivas, el uso excesivo de las redes sociales o la televisión…
Una vez reconocidos dos o tres vehículos, es muy interesante identificar qué necesidades emocionales estamos cubriendo con ellos. Y puede que nos sorprendamos valorando el orden de estas necesidades emocionales.
Al identificar las tres primeras necesidades familiares, tanto las propias como las de nuestros hijos, podemos tomar mejores decisiones. Y muy probablemente, tratemos de cubrirlas con frecuencia e intensidad de otras maneras.
Por ejemplo, volvamos al caso de la niña que se pasa horas jugando en línea. Podemos tratar de que esa necesidad de diversión y variedad la cubra quedando con sus amigos personalmente. O jugando a un deporte que le genere control y seguridad, a la vez que pertenencia y conexión en el grupo.
Si, como adultos, cubrimos  nuestras propias necesidades emocionales conscientemente (es decir, responsabilizándonos), nos encontraremos en mejor estado emocional para atender a nuestros hijos de una manera más respetuosa.
Verónica Fernández López
Veronica Fernandez Lopez

Veronica Fernandez Lopez

Otras Notas

Coaching familiar y  educativo: el apego
COACHING

Coaching familiar y educativo: el apego

por Veronica Fernandez Lopez
0

¿Qué es el apego en la familia? ¿Cómo podemos convertirlo en un recurso de crecimiento para los más pequeños? Descúbrelo en este artículo de Alma Colectiva.

Leer más
Coaching educativo y familiar: el talento
COACHING

Coaching educativo y familiar: el talento

por Veronica Fernandez Lopez
0

¿Cómo puede ayudar el coaching educativo y familiar a descubrir e incentivar el talento de l@s más pequeñ@s? ¡Descúbrelo en este artículo de Alma Colectiva!

Leer más
Educación Emocional Infancia
COACHING

Educación emocional en la infancia: aprender a expresar las emociones

por Helga García
0

La educación emocional en la infancia es uno de los factores más importantes en el desarrollo emocional de tu hij@ ¡Descubre por qué en este artículo!

Leer más
Coaching educativo y familiar: el aburrimiento
COACHING

Coaching educativo y familiar: el aburrimiento

por Veronica Fernandez Lopez
0

¿Cómo se gestiona el aburrimiento desde la perspectiva del coaching educativo? ¡Descubre cómo usar el aburrimiento con este artículo de Verónica Fernández!

Leer más
Siguiente
Inteligencia Emocional Niños Celos

INTELIGENCIA EMOCIONAL EN NIÑOS: LOS CELOS ENTRE HERMANOS

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Categorias

  • COACHING (38)
  • COACHING EDUCATIVO (35)
  • INTELIGENCIA EMOCIONAL (43)
  • Otros temas (1)
  • PNL (19)

Últimas notas

Coaching familiar y  educativo: el apego

Coaching familiar y educativo: el apego

Inteligencia Emocional: Date permiso para sentir

Inteligencia Emocional: Date permiso para sentir

Coaching educativo y familiar: el talento

Coaching educativo y familiar: el talento

Alma Colectiva

© 2019 Todos los derechos reservados. Desarrollo & Diseño por RompeIdeas.

No Result
View All Result
  • COACHING
  • INTELIGENCIA EMOCIONAL
  • PNL
  • COACHING EDUCATIVO
  • QUIENES SOMOS
  • COMUNIDAD
  • CONTACTO

© 2019 Todos los derechos reservados. Desarrollo & Diseño por RompeIdeas.

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra política de cookies. En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. Política de Cookies.