• About
  • Shop
  • Forum
  • Contact
No Result
View All Result
Alma Colectiva
  • COACHING
  • INTELIGENCIA EMOCIONAL
  • PNL
  • COACHING EDUCATIVO
  • QUIENES SOMOS
  • COMUNIDAD
  • CONTACTO
  • COACHING
  • INTELIGENCIA EMOCIONAL
  • PNL
  • COACHING EDUCATIVO
  • QUIENES SOMOS
  • COMUNIDAD
  • CONTACTO
No Result
View All Result
Alma Colectiva
No Result
View All Result

El concepto de inteligencia emocional

por Yolanda Nahun
2
Concepto Inteligencia Emocional

Leche Mujer Lechera Bote Ilustración A Mano Boceto Dibujo Tinta Manual

Compartir enCompartir enCompartir en

En términos de herramienta de superación, el concepto de inteligencia emocional no es algo nuevo en nuestra sociedad.

EL CONCEPTO DE INTELIGENCIA EMOCIONAL: LA GESTIÓN DE NUESTRAS EMOCIONES

Siempre hemos tenido en cuenta la gestión de nuestros pensamientos y emociones. Lo único que ha cambiado en función del contexto histórico es el formato que usamos para intentarlo. Por ejemplo, ¿quién no se ha sentido motivado para encontrar la herramienta necesaria para empoderarse tras leer un cuento?

Hay cuentos cuyo fin es transmitir pensamientos de superación y advertencias. O incluso una dosis de vitaminas o anestésicos a los que recurrir en un determinado momento, de debilidad o confusión. Pero algunos de esos relatos nos han llegado tergiversados. O, incluso, se han “malinterpretado convenientemente” por miedo a cómo incentivarían al pueblo.

EL CONCEPTO DE INTELIGENCIA EMOCIONAL: CUENTOS SOBRE EMOCIONES

¿Quién no recuerda el cuento de la lechera? Lo que tal vez no recuerdes es que la verdadera historia de la lechera nos ha llegado cercenada. El auténtico objetivo de Esopo, autor atribuido del cuento, era mostrar que “todos llegamos al mundo con las mismas herramientas. Lo que cambia es el uso que hagamos de ellas.”

Esopo, esclavo de la antigua Grecia (Siglo VI a. d.c.), consiguió la libertad y se convirtió en un hombre influyente. Fue elegido consejero del Rey Creso y hombre elegido para consultar el oráculo de Delfos.

Esopo, como esclavo, fue capaz de gestionar sus emociones y pensamientos para cambiar sus circunstancias. Lo hizo en una sociedad mucho más complicada que la actual, y así lo plasmó en su fábula de la lechera (Es muy llamativo que eligiera a una joven. En la Antigua Grecia, “ser mujer” o ser “esclavo” eran circunstancias similares.  Aristóteles habla de ello en su libro “la Política”. Explica que “la mujer constituía, así, el sector social más alejado de la posibilidad de participar en sociedad. Por cuanto que, a diferencia de los metecos y los esclavos, no podía convertirse nunca en ciudadana”.

 

EL CONCEPTO DE INTELIGENCIA EMOCIONAL: PENSAMIENTOS EN POSITIVO

Esopo elige, como protagonista de su fábula, a una niña-adolescente. Que, con una sucesión de pensamientos positivos, es capaz de cambiar sus circunstancias. Así, la niña puede diseñar toda una estructura empresarial y social, totalmente alejada de su entorno. ¿Qué recursos utiliza para ello? Un objeto al alcance de todos: una pequeña jarra de leche.

Si esa jarra de leche, tiene o no, su final en el suelo… ¿determina que esa niña no volverá a soñar con la próxima jarra de leche?

Suponed que tenemos un objetivo, y que planificamos todos los elementos necesarios para obtenerlo. La consecución del mismo no depende de la rotura o no de la jarra de leche. Depende de la capacidad de afrontar ese imprevisto a través de un pensamiento positivo o negativo.

El cuento de la lechera es una historia con un final desolador. Su moraleja es animar a cercenar cualquier sueño. Y más allá de las limitaciones del entorno, esta conclusión sólo es fruto de una sociedad que no cree en sí misma. Y que choca frontalmente con la vida de un esclavo. De un esclavo capaz de transformar su entorno y hacer realidad sus pensamientos. Más allá de sus circunstancias, y de la sociedad en la que creció.

Yolanda Nahun

Yolanda Nahun

Otras Notas

Inteligencia Emocional: Date permiso para sentir
INTELIGENCIA EMOCIONAL

Inteligencia Emocional: Date permiso para sentir

por Helga García
1

¿Cuántas veces has tenido que oír aquello de: “no te preocupes por esa tontería”? ¿O esa frase de “No llores más"? ¿Y lo de "Si no es para tanto”? ¿O incluso el...

Leer más
Aprende a gestionar las emociones durante la cuarentena
COACHING

Aprende a gestionar las emociones durante la cuarentena

por Helga García
1

Gestionar nuestras emociones durante la cuarentena puede ser de vital importancia. ¡Descubre cómo gestionar tus emociones en cuarentena en este artículo!

Leer más
Inteligencia Emocional vs Estoicismo (Parte II)
COACHING

Inteligencia Emocional vs Estoicismo (Parte II)

por Yolanda Nahun
1

En este segundo análisis de inteligencia emocional vs estoicismo, Yolanda Nahún analiza el modelo de antiguo estoicismo frente a modelos como la PNL.

Leer más
Inteligencia Emocional Niños Baja Autoestima
COACHING

INTELIGENCIA EMOCIONAL EN NIÑOS: LA BAJA AUTOESTIMA

por Helga García
1

Enseñar y acompañar a los niños a descubrir la inteligencia emocional ayuda muchísimo de cara a prevenir la baja autoestima. ¡Descúbrelo en este artículo!

Leer más
Siguiente
Coaching ontológico: a estas alturas de la vida

Coaching ontológico: a estas alturas de la vida

Comentarios 2

  1. Carmen Carmona says:
    3 años ago

    Bueno Yolanda todos llegamos al mundo con las mismas herramientas pero no todo el mundo tiene la misma buena suerte.
    Hay ve es que yaaaaa a lo ves, lo tocas tu objetivo, ves la luz y, zasca : a hacer leches!!. Hablando del cuento de la lechera

    Responder
    • Yolanda Nahun says:
      3 años ago

      Gracias Carmen por tu aportación. El éxito/felicidad, viene por la suma de tres elementos: Claridad en el objetivo, Capacidad de reinventarse tras los obstáculos y creer en ti, (no que los demás crean en ti). Te animo a que te detengas en cada uno, con el fin de potenciarlos en tu vida. un saludo.

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Categorias

  • COACHING (38)
  • COACHING EDUCATIVO (35)
  • INTELIGENCIA EMOCIONAL (43)
  • Otros temas (1)
  • PNL (19)

Últimas notas

Coaching familiar y  educativo: el apego

Coaching familiar y educativo: el apego

Inteligencia Emocional: Date permiso para sentir

Inteligencia Emocional: Date permiso para sentir

Coaching educativo y familiar: el talento

Coaching educativo y familiar: el talento

Alma Colectiva

© 2019 Todos los derechos reservados. Desarrollo & Diseño por RompeIdeas.

No Result
View All Result
  • COACHING
  • INTELIGENCIA EMOCIONAL
  • PNL
  • COACHING EDUCATIVO
  • QUIENES SOMOS
  • COMUNIDAD
  • CONTACTO

© 2019 Todos los derechos reservados. Desarrollo & Diseño por RompeIdeas.

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra política de cookies. En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. Política de Cookies.