• About
  • Shop
  • Forum
  • Contact
No Result
View All Result
Alma Colectiva
  • COACHING
  • INTELIGENCIA EMOCIONAL
  • PNL
  • COACHING EDUCATIVO
  • QUIENES SOMOS
  • COMUNIDAD
  • CONTACTO
  • COACHING
  • INTELIGENCIA EMOCIONAL
  • PNL
  • COACHING EDUCATIVO
  • QUIENES SOMOS
  • COMUNIDAD
  • CONTACTO
No Result
View All Result
Alma Colectiva
No Result
View All Result

Coaching educativo para maestros

por Nieves A. Gonzalez
0
Coaching Educativo Para Maestros

Niños Illustración Mano Manual Dibujo Infantil Trazo Alzado Boceto

Compartir enCompartir enCompartir en

Si hablamos de coaching educativo para maestros, quisiera que recordases por un momento cómo transcurrió tu etapa en el colegio.

¿Qué era lo que más te gustaba? ¿Qué lección recuerdas con más fuerza? ¿Qué diferencia hay entre la que recuerdas y la que has olvidado?

COACHING EDUCATIVO PARA MAESTROS: ASIMILAR VS CREAR

Es probable que la diversión o la creatividad con la que tu maestro te enseñara tenga algo que ver. Aquí es dónde el coaching educativo puede convertirse en un aliado muy útil para los maestros y maestras del mundo.

El actual sistema educativo se centra en dar información y respuestas. El coaching educativo trata de facilitar un método más introspectivo. Desde el descubrimiento, generando más responsabilidad e independencia a los alumnos. ¿Qué implica el coaching educativo? La observación, la escucha activa y el reencuadre son los componentes mas importantes.

En muchas ocasiones, los alumnos tienen las respuestas en sus cabezas, pero son anuladas por nuestra información o nuestras órdenes.

COACHING EDUCATIVO PARA MAESTROS: ¿CÓMO APLICARLO?

Devolviendo el protagonismo a su protagonista, a quien aprende. No debemos olvidar que la palabra educar proviene de educêre, que significa ‘sacar de dentro hacia afuera’. El educador, en teoría, debería ser un mero guía o acompañante encargado de sacar lo que todo estudiante tiene dentro. 

El ejemplo cotidiano de ello es el uso del pegamento o los rotuladores. Si trabajas con niños, habrás visto, en muchas ocasiones, esa escena en la que están trabajando. Su mesa está llena de cosas, con los rotuladores o el pegamento sin tapar. Nuestra mente adulta y estructurada sabe que eso puede estropear el trabajo, y con intención de ayudar, sugerimos… “tápalo, estropearás tu trabajo”.

¿Qué sucede en el cerebro del niño? Que recibe esto como una orden. La ejecuta sin procesar el razonamiento o la intención de ayuda, anulando así el aprendizaje. Con la observación y el reencuadre, podemos expresar lo mismo sin invalidar la propia capacidad del niño para solucionar.

“Veo que tienes tu pegamento destapado, ¿qué podría pasar si se cae encima de tu trabajo?”. A partir de este momento, puede haber multitud de respuestas. Desde un “nada”, a “un me da igual”. Iniciar una escucha activa también será importante. ¿Qué sucede para que le dé igual? ¿Qué observa él para que crea que no pasa nada? O, por supuesto, también podría decir “mancharé mi trabajo y se estropeará”. Con ello, el razonamiento interno se activa a la vez que la responsabilidad.

En resumen: el coaching educativo permite al estudiante desarrollar su pensamiento y descubrir cómo alcanzar sus objetivos desde la automotivación. Permite apoyar a los estudiantes a pensar por sí mismos, a descubrir su potencial. Y, por tanto, iluminando su camino a la satisfacción sea en sus estudios, en su profesión o en sus relaciones.

Nieves A. Gonzalez

Nieves A. Gonzalez

Coach & Formadora

Otras Notas

Coaching familiar y  educativo: el apego
COACHING

Coaching familiar y educativo: el apego

por Veronica Fernandez Lopez
1

¿Qué es el apego en la familia? ¿Cómo podemos convertirlo en un recurso de crecimiento para los más pequeños? Descúbrelo en este artículo de Alma Colectiva.

Leer más
Educación Emocional Infancia
COACHING

Educación emocional en la infancia: aprender a expresar las emociones

por Helga García
2

La educación emocional en la infancia es uno de los factores más importantes en el desarrollo emocional de tu hij@ ¡Descubre por qué en este artículo!

Leer más
Coaching Educativo Familiar Diferencias
COACHING

Coaching educativo y familiar: aceptando las diferencias

por Veronica Fernandez Lopez
0

Las diferencias y características propias de cada niñ@ a menudo preocupan a los padres en relación a cómo es su hijo. Descubre más en este artículo.

Leer más
Coaching Educativo Necesidades Familiares
COACHING

Coaching educativo: necesidades familiares

por Veronica Fernandez Lopez
0

¿Cómo puede ayudarte el coaching educativo a detectar y cubrir las necesidades familiares de forma que todos ganen? ¡Descúbrelo en este artículo!

Leer más
Siguiente
Concepto Inteligencia Emocional

El concepto de inteligencia emocional

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Categorias

  • COACHING (38)
  • COACHING EDUCATIVO (35)
  • INTELIGENCIA EMOCIONAL (43)
  • Otros temas (1)
  • PNL (19)

Últimas notas

Coaching familiar y  educativo: el apego

Coaching familiar y educativo: el apego

Inteligencia Emocional: Date permiso para sentir

Inteligencia Emocional: Date permiso para sentir

Coaching educativo y familiar: el talento

Coaching educativo y familiar: el talento

Alma Colectiva

© 2019 Todos los derechos reservados. Desarrollo & Diseño por RompeIdeas.

No Result
View All Result
  • COACHING
  • INTELIGENCIA EMOCIONAL
  • PNL
  • COACHING EDUCATIVO
  • QUIENES SOMOS
  • COMUNIDAD
  • CONTACTO

© 2019 Todos los derechos reservados. Desarrollo & Diseño por RompeIdeas.

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra política de cookies. En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. Política de Cookies.