• About
  • Shop
  • Forum
  • Contact
No Result
View All Result
Alma Colectiva
  • COACHING
  • INTELIGENCIA EMOCIONAL
  • PNL
  • COACHING EDUCATIVO
  • QUIENES SOMOS
  • COMUNIDAD
  • CONTACTO
  • COACHING
  • INTELIGENCIA EMOCIONAL
  • PNL
  • COACHING EDUCATIVO
  • QUIENES SOMOS
  • COMUNIDAD
  • CONTACTO
No Result
View All Result
Alma Colectiva
No Result
View All Result

LOS SECRETOS DE LA PNL ¿PNL Qué es?

por Teresa López
1
LOS SECRETOS DE LA PNL ¿PNL Qué es?
Compartir enCompartir enCompartir en

Las siglas PNL son la abreviatura de la expresión “Programación Neurolinguística”. Sus fundadores, Jhon Grinder y Richard Bandler, fusionaron durante su etapa de universitaria disciplinas aparentemente antagónicas entre sí: lingüística, matemáticas, informática y psicología con el objeto de crear un modelo de excelencia con el que confrontar otros modelos del comportamiento humano menos excelentes. Esa creación surgió en un campo inesperado, cuando R. Blander se interesó por el trabajo de Fritz Perls, el padre de la terapia Gestalt, aprendiendo de éste y obteniendo grandes resultados en su trabajo sin tener muy claro cómo lo hacía. Fue entonces cuando entra en juego la meticulosa labor de Jhon Grinder, que codificó el modelo de aprendizaje de su compañero Blander, detallando el esquema conforme al cual había aprendido. Así nació  la idea de la PNL como una “programación” de aprendizajes y conductas  aplicada al desarrollo personal.

El segundo elemento de la ecuación es la “neuro”. Nuestro cerebro se vale de los sistemas sensoriales (auditivo, visual, olfativo, gustativo, quinestésico) para captar la información del mundo exterior y asimilarla en su mundo interior. Además, nuestra  mente agrupa el contexto espacial y temporal en su conjunto: lo que ocurrió, lo que vi, lo que oí, lo que sentí, junto a todos los factores internos y externos que coexistían en ese momento, dando lugar a que muchas veces hagamos asociaciones inmediatas e inconscientes. Por ejemplo: el olor a magdalena me recuerda a la casa del pueblo de mis abuelos; esa canción que me emociona por sorpresa; el color azul me relaja…

Y así va formando nuestra mente a través de los sentidos su particular representación de ese trocito de mundo, que en PNL llamamos “el mapa” de la persona.

Por último, y no menos importante, nos queda el tercer elemento del trípode: la lingüística. Desde el momento en que somos conscientes de la nueva información que hemos adquirido del mundo, lo que hacemos es darle significado y poner palabras “a nuestro mapa”. Por eso las palabras son tan importantes y no se las lleva ningún viento. Son tremendamente reveladoras de cómo vive y siente la persona que tengo delante: las palabras que dice, las que distorsiona, las que omite, las que generaliza…Todas ellas nos muestran el mapa de esa persona.

¿Y para qué nos sirve todo esto? Aquí viene la parte más emocionante y constructiva de la PNL: 

Trabajando con el profesional adecuado y responsable, podemos adoptar nuevos modelos de aprendizaje que nos hagan fluir como pez en el agua,  cambiar hábitos, desbloquear connotaciones negativas que nos impidan alcanzar un fin, ampliar la perspectiva de una experiencia mirando todo el territorio, y no solo nuestro mapa…

En definitiva, tenemos a nuestro alcance herramientas muy eficaces para convertirnos en la mejor versión de nosotros mismos.      

Teresa López

Teresa López

Abogada. Coach con competencias avanzadas y PNL certificado por ICF, ASESCO Y AECOP. Practitioner en PNL certificada por la ITA.

Otras Notas

Coaching familiar y  educativo: el apego
COACHING

Coaching familiar y educativo: el apego

por Veronica Fernandez Lopez
0

¿Qué es el apego en la familia? ¿Cómo podemos convertirlo en un recurso de crecimiento para los más pequeños? Descúbrelo en este artículo de Alma Colectiva.

Leer más
Inteligencia Emocional: Date permiso para sentir
INTELIGENCIA EMOCIONAL

Inteligencia Emocional: Date permiso para sentir

por Helga García
0

¿Cuántas veces has tenido que oír aquello de: “no te preocupes por esa tontería”? ¿O esa frase de “No llores más"? ¿Y lo de "Si no es para tanto”? ¿O incluso el...

Leer más
Coaching educativo y familiar: el talento
COACHING

Coaching educativo y familiar: el talento

por Veronica Fernandez Lopez
0

¿Cómo puede ayudar el coaching educativo y familiar a descubrir e incentivar el talento de l@s más pequeñ@s? ¡Descúbrelo en este artículo de Alma Colectiva!

Leer más
Educación Emocional Infancia
COACHING

Educación emocional en la infancia: aprender a expresar las emociones

por Helga García
0

La educación emocional en la infancia es uno de los factores más importantes en el desarrollo emocional de tu hij@ ¡Descubre por qué en este artículo!

Leer más
Siguiente
PNL y emociones. Viajar por la emociones con la PNL

PNL y emociones. Viajar por la emociones con la PNL

Comentarios 1

  1. Pingback: PNL y emociones. Viajar por la emociones con la PNL - Alma Colectiva

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Categorias

  • COACHING (38)
  • COACHING EDUCATIVO (35)
  • INTELIGENCIA EMOCIONAL (43)
  • Otros temas (1)
  • PNL (19)

Últimas notas

Coaching familiar y  educativo: el apego

Coaching familiar y educativo: el apego

Inteligencia Emocional: Date permiso para sentir

Inteligencia Emocional: Date permiso para sentir

Coaching educativo y familiar: el talento

Coaching educativo y familiar: el talento

Alma Colectiva

© 2019 Todos los derechos reservados. Desarrollo & Diseño por RompeIdeas.

No Result
View All Result
  • COACHING
  • INTELIGENCIA EMOCIONAL
  • PNL
  • COACHING EDUCATIVO
  • QUIENES SOMOS
  • COMUNIDAD
  • CONTACTO

© 2019 Todos los derechos reservados. Desarrollo & Diseño por RompeIdeas.

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra política de cookies. En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. Política de Cookies.