• About
  • Shop
  • Forum
  • Contact
No Result
View All Result
Alma Colectiva
  • COACHING
  • INTELIGENCIA EMOCIONAL
  • PNL
  • COACHING EDUCATIVO
  • QUIENES SOMOS
  • COMUNIDAD
  • CONTACTO
  • COACHING
  • INTELIGENCIA EMOCIONAL
  • PNL
  • COACHING EDUCATIVO
  • QUIENES SOMOS
  • COMUNIDAD
  • CONTACTO
No Result
View All Result
Alma Colectiva
No Result
View All Result

PARA PODER ENSEÑAR, PRIMERO HAY QUE PODER APRENDER

por Marta Arcaute
0
PARA PODER ENSEÑAR, PRIMERO HAY QUE PODER APRENDER
Compartir enCompartir enCompartir en

Enseñar incluso sabiendo parece fácil, aunque en el mundo actual se hace difícil. Una vez, escuché a alguien sabio decir que “lo complicado no es enseñar, sino hacer que las personas aprendan“.

Comparto plenamente esta opinión, pero a pesar de que me esfuerzo en aplicarlo como mentora, reconozco que me cuesta muchísimo. Me resulta muy complicado elegir entre explicar a otros lo que yo ya sé, o lo que creo que sé hacer desde mi ejemplo. En contraposición, ellos deben descubrir de forma autónoma la inteligencia emocional. Y, al mismo tiempo, deben empezar a utilizar las distintas y múltiples habilidades y herramientas de la misma.

PRACTICAR Y PREDICAR

Sé que predicar con el ejemplo es el camino adecuado para enseñar cualquiera cosa. Y lo es, especialmente, en el campo de la inteligencia emocional. Una vez que las personas descubrimos solas o acompañadas el valor de cualquier herramienta, somos los primeros que nos convertimos en expertos de uso. Es cierto también que cualquier herramienta requiere de paciencia y continuidad en su práctica. Por ello, un buen maestro es aquel que es producto de lo que enseña. Y que, con su ejemplo, hace que los alumnos crean y confíen en el contenido que se enseña.

Y, especialmente, la enseñanza de la inteligencia emocional no solo requiere de un conocimiento teórico que probablemente muchos tengamos. Sino que también exige que lo reflejemos en nuestra actitud y acciones cotidianas. Utilizando todas sus modalidades en el proceso.

PRUEBA Y ERROR

Os aseguro que no resulta fácil ser ejemplo de doce competencias personales y trece sociales que, para mí, se engloban en inteligencia emocional. De hecho, fallo muchísimo. Pero creo tanto en su importancia de cara al mundo actual, que considero un regalo que mi trabajo exija un uso especial de ella.

La educación y la enseñanza es la base de la persona y, por ello, la base del mundo, pues este se conforma de personas. Un mundo en continua y vertiginosa evolución obliga sin duda a una reeducación y adaptación continua. Y con ello, al aprendizaje de nuevas herramientas, conocimientos técnicos y habilidades. En mi caso, procuro dedicar tiempo cada día a esta reeducación y adaptación. Y de esta manera, poder seguir enseñando a aprender y a disfrutar en el camino del aprendizaje. Esto es una parte fundamental de la inteligencia emocional.

Marta Arcaute

Marta Arcaute

Experta en Productividad y Mejora de Resultados Medibles a través de los Equipos de Personas en la Empresa

Otras Notas

Inteligencia Emocional: Date permiso para sentir
INTELIGENCIA EMOCIONAL

Inteligencia Emocional: Date permiso para sentir

por Helga García
1

¿Cuántas veces has tenido que oír aquello de: “no te preocupes por esa tontería”? ¿O esa frase de “No llores más"? ¿Y lo de "Si no es para tanto”? ¿O incluso el...

Leer más
Coaching educativo y familiar: el talento
COACHING

Coaching educativo y familiar: el talento

por Veronica Fernandez Lopez
0

¿Cómo puede ayudar el coaching educativo y familiar a descubrir e incentivar el talento de l@s más pequeñ@s? ¡Descúbrelo en este artículo de Alma Colectiva!

Leer más
Educación Emocional Infancia
COACHING

Educación emocional en la infancia: aprender a expresar las emociones

por Helga García
2

La educación emocional en la infancia es uno de los factores más importantes en el desarrollo emocional de tu hij@ ¡Descubre por qué en este artículo!

Leer más
Aprende a gestionar las emociones durante la cuarentena
COACHING

Aprende a gestionar las emociones durante la cuarentena

por Helga García
1

Gestionar nuestras emociones durante la cuarentena puede ser de vital importancia. ¡Descubre cómo gestionar tus emociones en cuarentena en este artículo!

Leer más
Siguiente
Pizarra Niño Satisfacción Autoestima Orgullo

¿CÓMO DE ORGULLOSO TE SIENTES COMO PERSONA?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Categorias

  • COACHING (38)
  • COACHING EDUCATIVO (35)
  • INTELIGENCIA EMOCIONAL (43)
  • Otros temas (1)
  • PNL (19)

Últimas notas

Coaching familiar y  educativo: el apego

Coaching familiar y educativo: el apego

Inteligencia Emocional: Date permiso para sentir

Inteligencia Emocional: Date permiso para sentir

Coaching educativo y familiar: el talento

Coaching educativo y familiar: el talento

Alma Colectiva

© 2019 Todos los derechos reservados. Desarrollo & Diseño por RompeIdeas.

No Result
View All Result
  • COACHING
  • INTELIGENCIA EMOCIONAL
  • PNL
  • COACHING EDUCATIVO
  • QUIENES SOMOS
  • COMUNIDAD
  • CONTACTO

© 2019 Todos los derechos reservados. Desarrollo & Diseño por RompeIdeas.

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra política de cookies. En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. Política de Cookies.