• About
  • Shop
  • Forum
  • Contact
No Result
View All Result
Alma Colectiva
  • COACHING
  • INTELIGENCIA EMOCIONAL
  • PNL
  • COACHING EDUCATIVO
  • QUIENES SOMOS
  • COMUNIDAD
  • CONTACTO
  • COACHING
  • INTELIGENCIA EMOCIONAL
  • PNL
  • COACHING EDUCATIVO
  • QUIENES SOMOS
  • COMUNIDAD
  • CONTACTO
No Result
View All Result
Alma Colectiva
No Result
View All Result

HERRAMIENTAS DE COACHING PARA EDUCADORES

por Pablo Calvo
0
HERRAMIENTAS DE COACHING PARA EDUCADORES
Compartir enCompartir enCompartir en

Es el mundo educativo, uno de los que más puede beneficiarse y se beneficia del coaching. Permíteme compartirte como maridan estos dos mundos en beneficio de los alumnos, los profesores, el propio centro, y en toda la sociedad en general.

El acercamiento en la educación tradicional del docente al alumno ha sido muchas veces desde un plano de superioridad, con una comunicación de una sola dirección del maestro al alumno, lo que mantiene al alumno en un plano pasivo, bailando al son de la música que le ponen, o revelándose a ella, desde un plano pasivo-agresivo.

Aplicando términos del Análisis Transaccional de Eric Berne* (herramienta usada en coaching), cuando el maestro se sitúa tradicionalmente desde un rol de padre nutritivo (en los mejores casos) o desde el de padre crítico, automáticamente y por simbiosis, el alumno pasa a desarrollar su rol niño, bien sea sumiso o rebelde.

Pero cuando un profesor se aproxima al alumno desde un plano de igualdad (que no hay que confundir con los roles de profesor-alumno y responsabilidades que tiene cada uno) se genera una comunicación bidireccional, y aparece el espacio para que el docente tenga empatía con el alumno, y el alumno con el docente (por modelaje), e interaccionen cada día desde el “yo te respeto, yo me respeto”. Esto también implica que el maestro acciona la relación/ comunicación desde el rol de adulto (seguimos con el análisis transaccional) con lo que el alumno se posiciona de manera natural también como adulto (también por simbiosis) tomando responsabilidad de lo que dice y hace, tomando consciencia de sí mismo, madurando y desarrollando todo su potencial.

Además, desde ese plano de igualdad, el alumno ve utilizar al maestro la pregunta y la escucha activa (dos herramientas que ayudan a construir cualquier “palacio de comunicación”) y de nuevo por modelaje aprende a desarrollar su propia escucha activa y la capacidad de hacer preguntas (en vez de prejuicios) para aproximarme a las situaciones con los demás. Estos son los cimientos de las relaciones constructivas y enriquecedoras que va a desarrollar el alumno con su mundo exterior, y ¡con él mismo! ¿Cómo va a ser entonces su autoestima y su desarrollo?

Imagínate un sistema educativo donde todos los actores trabajaran desde estas posiciones. ¿Cómo sería?

Probablemente los casos de abandono y fracaso escolar, de bulling, etc pasarían a ser anecdóticos. (Ya es así en los centros que utilizan todas estas herramientas)

Por otro lado, se estarían desarrollando futuros ciudadanos que han aprendido a pensar por sí mismos, tomando responsabilidad de sus actos, desarrollando su propio potencial y habilidades. Las relaciones se construirían desde el “te respeto, me respeto” con empatía y escucha activa real, usando la pregunta para obtener la información que necesito, antes que pre-juzgar.

¿Qué tipo de sociedad tendremos entonces?

¿Te imaginas?

Pablo Calvo

Pablo Calvo

Otras Notas

Coaching familiar y  educativo: el apego
COACHING

Coaching familiar y educativo: el apego

por Veronica Fernandez Lopez
0

¿Qué es el apego en la familia? ¿Cómo podemos convertirlo en un recurso de crecimiento para los más pequeños? Descúbrelo en este artículo de Alma Colectiva.

Leer más
Inteligencia Emocional: Date permiso para sentir
INTELIGENCIA EMOCIONAL

Inteligencia Emocional: Date permiso para sentir

por Helga García
0

¿Cuántas veces has tenido que oír aquello de: “no te preocupes por esa tontería”? ¿O esa frase de “No llores más"? ¿Y lo de "Si no es para tanto”? ¿O incluso el...

Leer más
Coaching educativo y familiar: el talento
COACHING

Coaching educativo y familiar: el talento

por Veronica Fernandez Lopez
0

¿Cómo puede ayudar el coaching educativo y familiar a descubrir e incentivar el talento de l@s más pequeñ@s? ¡Descúbrelo en este artículo de Alma Colectiva!

Leer más
Educación Emocional Infancia
COACHING

Educación emocional en la infancia: aprender a expresar las emociones

por Helga García
0

La educación emocional en la infancia es uno de los factores más importantes en el desarrollo emocional de tu hij@ ¡Descubre por qué en este artículo!

Leer más
Siguiente
¿Coordinas un equipo de trabajo quemado?

¿Coordinas un equipo de trabajo quemado?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Categorias

  • COACHING (38)
  • COACHING EDUCATIVO (35)
  • INTELIGENCIA EMOCIONAL (43)
  • Otros temas (1)
  • PNL (19)

Últimas notas

Coaching familiar y  educativo: el apego

Coaching familiar y educativo: el apego

Inteligencia Emocional: Date permiso para sentir

Inteligencia Emocional: Date permiso para sentir

Coaching educativo y familiar: el talento

Coaching educativo y familiar: el talento

Alma Colectiva

© 2019 Todos los derechos reservados. Desarrollo & Diseño por RompeIdeas.

No Result
View All Result
  • COACHING
  • INTELIGENCIA EMOCIONAL
  • PNL
  • COACHING EDUCATIVO
  • QUIENES SOMOS
  • COMUNIDAD
  • CONTACTO

© 2019 Todos los derechos reservados. Desarrollo & Diseño por RompeIdeas.

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra política de cookies. En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. Política de Cookies.