• About
  • Shop
  • Forum
  • Contact
No Result
View All Result
Alma Colectiva
  • COACHING
  • INTELIGENCIA EMOCIONAL
  • PNL
  • COACHING EDUCATIVO
  • QUIENES SOMOS
  • COMUNIDAD
  • CONTACTO
  • COACHING
  • INTELIGENCIA EMOCIONAL
  • PNL
  • COACHING EDUCATIVO
  • QUIENES SOMOS
  • COMUNIDAD
  • CONTACTO
No Result
View All Result
Alma Colectiva
No Result
View All Result

Cómo desarrollar la Inteligencia Emocional

por Gloria Llatser
0
Como Desarrollar Inteligencia Emocional

Cabeza Head Persona People Puzzle Pensamiento Thinking

Compartir enCompartir enCompartir en

¿Cómo podemos desarrollar la inteligencia emocional? Para desarrollar la inteligencia emocional a largo plazo, la clave no está en luchar contra tus emociones, sino en reconocerlas y saber por qué te ocurren.

CÓMO DESARROLLAR LA INTELIGENCIA EMOCIONAL: SE ACABARON LOS CULPABLES

¿Cómo podemos desarrollar la inteligencia emocional? Una primera fase consiste en dejar de culpar a otros por lo que sentimos nosotros. Muchas personas necesitan echarle la culpa a los demás y/o a las circunstancias. Porque, al sentirse víctimas, encuentran una justificación para explicar lo que les ocurre. Así no necesitan hacer nada, y les basta con quejarse y esperar, como si eso sirviera para algo.

Encontrar a alguien a quien culpar puede producirnos alivio. Sin embargo, si no encontramos la causa, jamás podremos resolver el problema.

Otras veces, nos culpamos a nosotros mismos con un pretexto facilón: “yo soy así”. Esperamos que esta frase tenga efectos mágicos y nos exima de las consecuencias de determinada actuación o reacción.

Solemos usar el “yo soy así” como excusa para no enfrentarnos a situaciones que sabemos que deberíamos cambiar:

“Yo soy así, cuando tengo que hablar en una reunión me pongo nervioso y no me sale nada”.

“Yo soy así, si algo no me parece justo o no me dan razones exploto”.

“Yo soy así, me preocupo mucho por las cosas. Igual es que soy muy perfeccionista, pero la tensión me puede”.

CÓMO DESARROLLAR LA INTELIGENCIA EMOCIONAL: ENCUENTRA EL MOTIVO DE TUS EMOCIONES

Usar excusas no mejora la situación, sino que la perpetúa. Por lo tanto, ha llegado el momento de actuar. Si no controlas los nervios al hablar en una reunión, será difícil que prosperes profesionalmente. Si explotas cuando algo no es como te gustaría, sembrarás desconfianza a tu alrededor. Si te pones tenso y te bloqueas, es difícil que confíen en ti un trabajo importante.

CÓMO DESARROLLAR LA INTELIGENCIA EMOCIONAL: ¿QUIERES DESARROLLAR TU INTELIGENCIA EMOCIONAL?

El punto de partida para avanzar es ser honesto contigo mismo sobre el por qué. No hagas como la mayoría. No intentes engañarte culpando a los demás o culpándote a ti mismo, y escudándote en que ello es inamovible. Conocer la verdad real de tus sentimientos te ayudará a tratar la causa.

“Conócete a ti mismo” es una máxima para Daniel Goleman.

Es decir: la capacidad de reconocer un sentimiento en el mismo momento en que aparece constituye la piedra angular de la inteligencia emocional. Cuando nos escudamos tras un “yo soy así”, tratamos de ocultar algo muy profundo que nos dolería destapar. Como, por ejemplo, algún sentimiento que no supimos o no pudimos manejar adecuadamente en su momento. Prueba a trazar una línea de vida.  Te ayudará a averiguar el origen de todos tus “yo soy así”.

Eso sí, para conocerse a uno mismo se necesita valor. ¿Crees que tienes el valor necesario para desarrollar tu inteligencia emocional?

Gloria Llatser

Gloria Llatser

Otras Notas

Inteligencia Emocional: Date permiso para sentir
INTELIGENCIA EMOCIONAL

Inteligencia Emocional: Date permiso para sentir

por Helga García
1

¿Cuántas veces has tenido que oír aquello de: “no te preocupes por esa tontería”? ¿O esa frase de “No llores más"? ¿Y lo de "Si no es para tanto”? ¿O incluso el...

Leer más
Coaching educativo y familiar: el talento
COACHING

Coaching educativo y familiar: el talento

por Veronica Fernandez Lopez
0

¿Cómo puede ayudar el coaching educativo y familiar a descubrir e incentivar el talento de l@s más pequeñ@s? ¡Descúbrelo en este artículo de Alma Colectiva!

Leer más
Educación Emocional Infancia
COACHING

Educación emocional en la infancia: aprender a expresar las emociones

por Helga García
2

La educación emocional en la infancia es uno de los factores más importantes en el desarrollo emocional de tu hij@ ¡Descubre por qué en este artículo!

Leer más
Aprende a gestionar las emociones durante la cuarentena
COACHING

Aprende a gestionar las emociones durante la cuarentena

por Helga García
1

Gestionar nuestras emociones durante la cuarentena puede ser de vital importancia. ¡Descubre cómo gestionar tus emociones en cuarentena en este artículo!

Leer más
Siguiente
Coaching Personal Herramienta Vida Mejor

El coaching personal: una herramienta de vida para una vida mejor

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Categorias

  • COACHING (38)
  • COACHING EDUCATIVO (35)
  • INTELIGENCIA EMOCIONAL (43)
  • Otros temas (1)
  • PNL (19)

Últimas notas

Coaching familiar y  educativo: el apego

Coaching familiar y educativo: el apego

Inteligencia Emocional: Date permiso para sentir

Inteligencia Emocional: Date permiso para sentir

Coaching educativo y familiar: el talento

Coaching educativo y familiar: el talento

Alma Colectiva

© 2019 Todos los derechos reservados. Desarrollo & Diseño por RompeIdeas.

No Result
View All Result
  • COACHING
  • INTELIGENCIA EMOCIONAL
  • PNL
  • COACHING EDUCATIVO
  • QUIENES SOMOS
  • COMUNIDAD
  • CONTACTO

© 2019 Todos los derechos reservados. Desarrollo & Diseño por RompeIdeas.

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra política de cookies. En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. Política de Cookies.