• About
  • Shop
  • Forum
  • Contact
No Result
View All Result
Alma Colectiva
  • COACHING
  • INTELIGENCIA EMOCIONAL
  • PNL
  • COACHING EDUCATIVO
  • QUIENES SOMOS
  • COMUNIDAD
  • CONTACTO
  • COACHING
  • INTELIGENCIA EMOCIONAL
  • PNL
  • COACHING EDUCATIVO
  • QUIENES SOMOS
  • COMUNIDAD
  • CONTACTO
No Result
View All Result
Alma Colectiva
No Result
View All Result

La historia de la PNL, Richard Bandler y John Grinder

por Sara Baldayo
6
La historia de la PNL, Richard Bandler y John Grinder
Compartir enCompartir enCompartir en

Tras conocer y experimentar la PNL (Programación Nuerolingüística) en primera persona, al realizar el PRACTITIONER con Valeria Aragón, la curiosidad sobre su historia y orígenes se despertó en mí y con ella la de querer compartirla.

De inmediato al indagar en los inicios, salen las figuras de Richard Bandler y John Grinder, los fundadores de este modelo.

Pero… ¿Cómo empezó a formarse todo este mundo de la PNL?

Nos trasladamos a la década de los ’70, donde los protagonistas se conocieron en la Universidad de California, en Santa Cruz, EEUU.

Por aquel entonces Richard Bandler, era estudiante de informática, psicología y matemáticas y John Grinder era profesor ayudante de lingüística.

Iniciaron juntos un trabajo de investigación que desembocaría al desarrollo inicial de la PNL, aunque en ese momento no fueran conscientes de ello.

Más bien estudiaban de manera sistémica y minuciosa las pautas de excelencia que tenían las personas con resultados extraordinarios.

Su estudio se basaba en los patrones de conducta, comportamiento y comunicación que éstas tenían.

Y desde ahí, todo empezó por la curiosidad de entender el “cómo” lo hacían.

Observaron dichos modelos de figuras exitosas, entre ellos, Fritz Perls, el padre de la Gestalt, Virginia Satir la exitosa terapeuta especializada en Terapia Sistémica Familiar y Milton Erickson, la figura más destacada de la hipnosis clínica moderna.

Descubrieron el arte de hacer explícito el conjunto de diferencias en alguien que es excelente en alguna actividad.

John Grinder al observar dichos modelos, codificando el conjunto de elementos clave, era capaz de reproducirlos obteniendo los mismos resultados.

Así se inicio la PNL, a través del estudio de la Excelencia Humana para hacerla reproducible.

La PNL nos ofrece una visión más profunda de nuestro modelo, de cómo nos comunicamos con nosotros mismos y la relación directa con nuestros comportamientos.

Sin duda es una aventura conocerla, estudiarla y vivirla.

Sara Baldayo

Sara Baldayo

Escritora colaboradora de Alma Colectiva.

Otras Notas

Coaching familiar y  educativo: el apego
COACHING

Coaching familiar y educativo: el apego

por Veronica Fernandez Lopez
1

¿Qué es el apego en la familia? ¿Cómo podemos convertirlo en un recurso de crecimiento para los más pequeños? Descúbrelo en este artículo de Alma Colectiva.

Leer más
Inteligencia Emocional: Date permiso para sentir
INTELIGENCIA EMOCIONAL

Inteligencia Emocional: Date permiso para sentir

por Helga García
1

¿Cuántas veces has tenido que oír aquello de: “no te preocupes por esa tontería”? ¿O esa frase de “No llores más"? ¿Y lo de "Si no es para tanto”? ¿O incluso el...

Leer más
Coaching educativo y familiar: el talento
COACHING

Coaching educativo y familiar: el talento

por Veronica Fernandez Lopez
0

¿Cómo puede ayudar el coaching educativo y familiar a descubrir e incentivar el talento de l@s más pequeñ@s? ¡Descúbrelo en este artículo de Alma Colectiva!

Leer más
Educación Emocional Infancia
COACHING

Educación emocional en la infancia: aprender a expresar las emociones

por Helga García
2

La educación emocional en la infancia es uno de los factores más importantes en el desarrollo emocional de tu hij@ ¡Descubre por qué en este artículo!

Leer más
Siguiente
La historia de la PNL, Richard Bandler y John Grinder

LA PNL Y SUS TÉCNICAS

Comentarios 6

  1. Manuela says:
    3 años ago

    Super interesante el post!!!

    Responder
  2. Martina says:
    3 años ago

    Super interesante el aporte!!!

    Responder
  3. Cordova Lorena says:
    2 años ago

    Esta genial el aporte. muy recomendable! Un cordial saludo!

    Responder
  4. Huaman Kimberly says:
    2 años ago

    Muy buen aporte. Un cordial saludo. 😉

    Responder
  5. Vergara Margiory says:
    2 años ago

    Gracias por la informacion. Gran aporte de esta web. 😉

    Responder
  6. Astorayme Antuanette says:
    1 año ago

    Muchas gracias por la informacion. Gracias por compartirlo. Un cordial saludo!

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Categorias

  • COACHING (38)
  • COACHING EDUCATIVO (35)
  • INTELIGENCIA EMOCIONAL (43)
  • Otros temas (1)
  • PNL (19)

Últimas notas

Coaching familiar y  educativo: el apego

Coaching familiar y educativo: el apego

Inteligencia Emocional: Date permiso para sentir

Inteligencia Emocional: Date permiso para sentir

Coaching educativo y familiar: el talento

Coaching educativo y familiar: el talento

Alma Colectiva

© 2019 Todos los derechos reservados. Desarrollo & Diseño por RompeIdeas.

No Result
View All Result
  • COACHING
  • INTELIGENCIA EMOCIONAL
  • PNL
  • COACHING EDUCATIVO
  • QUIENES SOMOS
  • COMUNIDAD
  • CONTACTO

© 2019 Todos los derechos reservados. Desarrollo & Diseño por RompeIdeas.

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra política de cookies. En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. Política de Cookies.