• About
  • Shop
  • Forum
  • Contact
No Result
View All Result
Alma Colectiva
  • COACHING
  • INTELIGENCIA EMOCIONAL
  • PNL
  • COACHING EDUCATIVO
  • QUIENES SOMOS
  • COMUNIDAD
  • CONTACTO
  • COACHING
  • INTELIGENCIA EMOCIONAL
  • PNL
  • COACHING EDUCATIVO
  • QUIENES SOMOS
  • COMUNIDAD
  • CONTACTO
No Result
View All Result
Alma Colectiva
No Result
View All Result

Ejercicios para desarrollar la inteligencia emocional

por Nieves A. Gonzalez
2
Ejercicios para desarrollar la inteligencia emocional
Compartir enCompartir enCompartir en

¿Para qué sirve la inteligencia emocional? La utilidad de la inteligencia emocional (IE) es como la de un GPS. Cuando has mirado un mapa, ¿En qué has puesto tu atención?, ¿en el punto de llegada?, ¿En el punto de origen?, ¿En el camino?, ¿En diferentes opciones de transporte?

Daniel Goleman, en su bestseller Inteligencia Emocional presenta la IE como una capacidad que puede ser aprendida y establece cinco competencias fundamentales para conseguir su pleno desarrollo: reconocimiento de las propias emociones, regulación de las emociones, reconocimiento de las emociones ajenas, establecimiento de relaciones y automotivación.

Siguiendo con el ejemplo anterior, si analizamos las variantes de la IE y del GPS, son muy parecidas. Las emociones nos indican distintas necesidades que debemos observar para llegar a nuestro estado natural.

En primer lugar para desarrollar la IE debemos reconocer que emoción estamos viviendo, conocer el origen, la ubicación actual. Después, ¿a dónde queremos ir? Ir a nuestro estado natural, a nuestra esencia, sería lo primordial. Así que, ¿qué camino buscaremos? Por lo general preferimos encontrar el camino más rápido.

Por ejemplo el caso de la emoción de la ira, se activa el GPS -¡Pi!-. La ira es una emoción que indica que se ha sobrepasado un límite, la ruta más corta y sin tráfico para llegar al destino deseado será cubrir la necesidad que requiere; en consecuencia necesitaremos reponerlo. En este punto pueden activarse diferentes direcciones. Dependiendo de nuestra personalidad, nuestra facilidad para relacionarnos y expresarnos, además de la automotivación, la duración y el camino de este trayecto variarán.

¿Cómo se puede desarrollar la inteligencia emocional?

Hay ejercicios que puedes introducir en tu rutina para desarrollarla.

  • Escribir un diario emocional, este ejercicio te ayudará a identificar y poner palabras a lo que sientes. Desarrolla el reconocimiento de las emociones.
  • Identificar las necesidades asociadas a la emoción, este ejercicio de toma de conciencia beneficiará la gestión de las emociones.
  • Trabajar la asertividad, este ejercicio desarrollará tu habilidad de empatizar y comunicarte con los demás.
  • Cultivar la automotivación, conocer tus valores y tenerlos presentes te ayudará a poner una dirección y dar fuerza a las cosas que son importantes para ti, y apartar las que no.

Es fundamental realizar ejercicios de toma de conciencia, cuando te desvías de tu estado natural, y conocer qué te sucede. Cuando suceda algo que te evoca una emoción, tómate unos momentos para identificar la mejor ruta para ti, empezando por ese punto de origen y estableciendo el mejor punto de destino.

Nieves A. Gonzalez

Nieves A. Gonzalez

Coach & Formadora

Otras Notas

Coaching familiar y  educativo: el apego
COACHING

Coaching familiar y educativo: el apego

por Veronica Fernandez Lopez
1

¿Qué es el apego en la familia? ¿Cómo podemos convertirlo en un recurso de crecimiento para los más pequeños? Descúbrelo en este artículo de Alma Colectiva.

Leer más
Inteligencia Emocional: Date permiso para sentir
INTELIGENCIA EMOCIONAL

Inteligencia Emocional: Date permiso para sentir

por Helga García
1

¿Cuántas veces has tenido que oír aquello de: “no te preocupes por esa tontería”? ¿O esa frase de “No llores más"? ¿Y lo de "Si no es para tanto”? ¿O incluso el...

Leer más
Coaching educativo y familiar: el talento
COACHING

Coaching educativo y familiar: el talento

por Veronica Fernandez Lopez
0

¿Cómo puede ayudar el coaching educativo y familiar a descubrir e incentivar el talento de l@s más pequeñ@s? ¡Descúbrelo en este artículo de Alma Colectiva!

Leer más
Educación Emocional Infancia
COACHING

Educación emocional en la infancia: aprender a expresar las emociones

por Helga García
2

La educación emocional en la infancia es uno de los factores más importantes en el desarrollo emocional de tu hij@ ¡Descubre por qué en este artículo!

Leer más
Siguiente
A PREGUNTAS DEL EXTERIOR RESPUESTAS DEL INTERIOR

A PREGUNTAS DEL EXTERIOR RESPUESTAS DEL INTERIOR

Comentarios 2

  1. Anabella says:
    1 año ago

    Muy buen aporte. Gracias por compartirlo.

    Responder
    • Nieves Nieves says:
      1 año ago

      Gracias.

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Categorias

  • COACHING (38)
  • COACHING EDUCATIVO (35)
  • INTELIGENCIA EMOCIONAL (43)
  • Otros temas (1)
  • PNL (19)

Últimas notas

Coaching familiar y  educativo: el apego

Coaching familiar y educativo: el apego

Inteligencia Emocional: Date permiso para sentir

Inteligencia Emocional: Date permiso para sentir

Coaching educativo y familiar: el talento

Coaching educativo y familiar: el talento

Alma Colectiva

© 2019 Todos los derechos reservados. Desarrollo & Diseño por RompeIdeas.

No Result
View All Result
  • COACHING
  • INTELIGENCIA EMOCIONAL
  • PNL
  • COACHING EDUCATIVO
  • QUIENES SOMOS
  • COMUNIDAD
  • CONTACTO

© 2019 Todos los derechos reservados. Desarrollo & Diseño por RompeIdeas.

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra política de cookies. En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. Política de Cookies.