• About
  • Shop
  • Forum
  • Contact
No Result
View All Result
Alma Colectiva
  • COACHING
  • INTELIGENCIA EMOCIONAL
  • PNL
  • COACHING EDUCATIVO
  • QUIENES SOMOS
  • COMUNIDAD
  • CONTACTO
  • COACHING
  • INTELIGENCIA EMOCIONAL
  • PNL
  • COACHING EDUCATIVO
  • QUIENES SOMOS
  • COMUNIDAD
  • CONTACTO
No Result
View All Result
Alma Colectiva
No Result
View All Result

Educar desde la posibilidad

por Lidia Nabaes
0
Educar desde la posibilidad
Compartir enCompartir enCompartir en

Muchas veces escuchamos a padres o maestros, decir que tienen alumnos o hijos que no escuchan, que no prestan atención, que no obedecen, que no se comprometen, entre otras expresiones. Llevándonos a entender en su decir que la realidad con que se enfrentan está alejada de posibilidades para educar.

       Al expresar que los alumnos no escuchan estamos describiendo la realidad y en educación, como en todas las áreas de la vida, para avanzar es necesario saber dónde estoy y en segundo lugar adonde quiero ir, por ejemplo: de niños que no escuchan llegar a niños que escuchan. Sería como darle una orden al GPS, necesita la ubicación en donde estoy para guiarme a donde quiero llegar. Si digo que los alumnos no escuchan y trabajo o brindo estrategias para niños que escuchan no avanzaremos, ya que estamos trabajando con el alumno que escucha y no con el que tengo. La pregunta para salir de la mera descripción de la realidad, en el ejemplo dado, sería “¿Qué voy a hacer para lograr alumnos que escuchen?”.

Como el GPS después de decirle donde estoy y adónde quiero llegar viene el camino a recorrer, es decir, que acciones voy a realizar para lograr pasar de la realidad que tengo a la realidad deseada. El cambio no viene por describir donde estoy, sino por accionar hacia el resultado deseado.

       La Ontología del Lenguaje pone el acento en el dominio lingüístico. Nos lleva a tomar conciencia de la capacidad generativa del lenguaje, de hacer que las cosas sucedan, de crear realidades. Por otra parte, el lenguaje a través de su capacidad recursiva, no sólo nos lleva a coordinar acciones, nos permite también observar cómo las coordinamos, pudiendo ampliar así el observador que somos, aprender de la experiencia, transformar nuestro quehacer desde un ángulo de posibilidades.

       La propuesta, por lo tanto, es cuando escucho en mí decir que estoy describiendo como no posibilidad de avanzar en la educación a mi hijo o alumnos es el momento de preguntarme: “¿Qué lenguaje estoy utilizando?” Aquél que se queda en explicar el problema, en describirlo o justificarlo sin resolverlo, o aquél que propone desplegar un espacio de creación para generar cambios que llevarán al alumno que veo sin posibilidad en este presente, hacia posibilidades de acción que le permitirán construir sus propios aprendizajes.

       La magia llega cuando dejo de describir y comienzo a generar.

Lidia Nabaes

Lidia Nabaes

Otras Notas

Coaching familiar y  educativo: el apego
COACHING

Coaching familiar y educativo: el apego

por Veronica Fernandez Lopez
0

¿Qué es el apego en la familia? ¿Cómo podemos convertirlo en un recurso de crecimiento para los más pequeños? Descúbrelo en este artículo de Alma Colectiva.

Leer más
Inteligencia Emocional: Date permiso para sentir
INTELIGENCIA EMOCIONAL

Inteligencia Emocional: Date permiso para sentir

por Helga García
0

¿Cuántas veces has tenido que oír aquello de: “no te preocupes por esa tontería”? ¿O esa frase de “No llores más"? ¿Y lo de "Si no es para tanto”? ¿O incluso el...

Leer más
Coaching educativo y familiar: el talento
COACHING

Coaching educativo y familiar: el talento

por Veronica Fernandez Lopez
0

¿Cómo puede ayudar el coaching educativo y familiar a descubrir e incentivar el talento de l@s más pequeñ@s? ¡Descúbrelo en este artículo de Alma Colectiva!

Leer más
Educación Emocional Infancia
COACHING

Educación emocional en la infancia: aprender a expresar las emociones

por Helga García
0

La educación emocional en la infancia es uno de los factores más importantes en el desarrollo emocional de tu hij@ ¡Descubre por qué en este artículo!

Leer más
Siguiente
Educar en y desde el respeto

Educar en y desde el respeto

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Categorias

  • COACHING (38)
  • COACHING EDUCATIVO (35)
  • INTELIGENCIA EMOCIONAL (43)
  • Otros temas (1)
  • PNL (19)

Últimas notas

Coaching familiar y  educativo: el apego

Coaching familiar y educativo: el apego

Inteligencia Emocional: Date permiso para sentir

Inteligencia Emocional: Date permiso para sentir

Coaching educativo y familiar: el talento

Coaching educativo y familiar: el talento

Alma Colectiva

© 2019 Todos los derechos reservados. Desarrollo & Diseño por RompeIdeas.

No Result
View All Result
  • COACHING
  • INTELIGENCIA EMOCIONAL
  • PNL
  • COACHING EDUCATIVO
  • QUIENES SOMOS
  • COMUNIDAD
  • CONTACTO

© 2019 Todos los derechos reservados. Desarrollo & Diseño por RompeIdeas.

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra política de cookies. En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. Política de Cookies.